La educación moral como proyecto político pedagógico: La enseñanza de la moral en la escuela primaria argentina en el período de consolidación del Estado Nacional

Entre 1880 y 1916 el proyecto político-pedagógico que desde la escuela primaria contribuyó a consolidar el Estado en la Argentina se organizó a partir y a través de la formación moral. Ideas traídas del positivismo ético sirvieron de orientación política y filosófica de una propuesta curricular cent...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcela Dubini
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2016-03-01
Series:Pedagogía y Saberes
Subjects:
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/3723
Description
Summary:Entre 1880 y 1916 el proyecto político-pedagógico que desde la escuela primaria contribuyó a consolidar el Estado en la Argentina se organizó a partir y a través de la formación moral. Ideas traídas del positivismo ético sirvieron de orientación política y filosófica de una propuesta curricular centrada en nociones de orden y progreso como la mejor vía para insistir en la prevalencia del fin social sobre el individual. Amor a la patria, respeto y obediencia a la autoridad, acatamiento del orden, disciplina escolar, aparecen entonces como grandes ejes en torno a los cuales se organizan la formación moral en la escuela.
ISSN:0121-2494
2500-6436