Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva

Introducción: la analgesia peridural postoperatoria en niños es efectiva con catéteres insertados al nivel del sitio quirúrgico. Objetivo: comparar la eficacia y las complicaciones de catéteres insertados a nivel lumbar y torácico para analgesia postoperatoria. Método: revisamos la base de datos d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro González Arellano, Mauricio Ibacache, René De la Fuente, Augusto Rolle, Eduardo Vega
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2018-11-01
Series:ARS Medica
Subjects:
Online Access:https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1518
_version_ 1827784663247093760
author Alejandro González Arellano
Mauricio Ibacache
René De la Fuente
Augusto Rolle
Eduardo Vega
author_facet Alejandro González Arellano
Mauricio Ibacache
René De la Fuente
Augusto Rolle
Eduardo Vega
author_sort Alejandro González Arellano
collection DOAJ
description Introducción: la analgesia peridural postoperatoria en niños es efectiva con catéteres insertados al nivel del sitio quirúrgico. Objetivo: comparar la eficacia y las complicaciones de catéteres insertados a nivel lumbar y torácico para analgesia postoperatoria. Método: revisamos la base de datos del Servicio de dolor agudo. Extrajimos información de pacientes de 0-18 años, con analgesia peridural postoperatoria. Los pacientes fueron divididos en grupo lumbar y torácico y, en cada grupo, por edades. Recopilamos información de: variables demográficas, tipo de cirugía, nivel de inserción del catéter peridural, solución de anestésico local administrada, analgésicos sistémicos, coadyuvantes peridurales, dolor postoperatorio y complicaciones. Dividimos las complicaciones según gravedad. Resultados: se analizaron 221 pacientes, 123 con catéter lumbar y 98 con catéter torácico. Catéteres peridurales lumbares y torácicos fueron principalmente insertados en niños de 1-3 años y mayores de 4 años respectivamente. Se utilizó bupivacaína 0,1-0,125%. Las cirugías fueron urológicas, intraabdominales, ortopédicas, torácicas y cardiovasculares. Los niños con catéteres torácicos tuvieron más dolor (mediana (rango): 3 (0-6) vs. 2 (0-4)) y necesitaron sus catéteres por más días (promedio (DE): 2,96 (1,06) vs. 2,53 (1,09) que aquellos con catéter lumbar. Los requerimientos analgésicos fueron similares en ambos grupos. Hubo 60 complicaciones (27,1%), principalmente menores (92%), sin diferencias entre los grupos lumbar y torácica (30% vs 23%) ni entre las diferentes edades. Conclusión: los catéteres peridurales insertados en relación al sitio quirúrgico, a nivel lumbar o torácico, proporcionarían analgesia postoperatoria clínicamente aceptable y comparable, con similar incidencia de complicaciones.
first_indexed 2024-03-11T16:08:20Z
format Article
id doaj.art-75f3edc2bdf54ff3b0f2555d2eb77e92
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-1051
0719-1855
language English
last_indexed 2024-03-11T16:08:20Z
publishDate 2018-11-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series ARS Medica
spelling doaj.art-75f3edc2bdf54ff3b0f2555d2eb77e922023-10-24T17:12:14ZengPontificia Universidad Católica de ChileARS Medica0718-10510719-18552018-11-01433Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectivaAlejandro González Arellano0Mauricio Ibacache1René De la Fuente2Augusto Rolle3Eduardo Vega4Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de ChileFacultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile Introducción: la analgesia peridural postoperatoria en niños es efectiva con catéteres insertados al nivel del sitio quirúrgico. Objetivo: comparar la eficacia y las complicaciones de catéteres insertados a nivel lumbar y torácico para analgesia postoperatoria. Método: revisamos la base de datos del Servicio de dolor agudo. Extrajimos información de pacientes de 0-18 años, con analgesia peridural postoperatoria. Los pacientes fueron divididos en grupo lumbar y torácico y, en cada grupo, por edades. Recopilamos información de: variables demográficas, tipo de cirugía, nivel de inserción del catéter peridural, solución de anestésico local administrada, analgésicos sistémicos, coadyuvantes peridurales, dolor postoperatorio y complicaciones. Dividimos las complicaciones según gravedad. Resultados: se analizaron 221 pacientes, 123 con catéter lumbar y 98 con catéter torácico. Catéteres peridurales lumbares y torácicos fueron principalmente insertados en niños de 1-3 años y mayores de 4 años respectivamente. Se utilizó bupivacaína 0,1-0,125%. Las cirugías fueron urológicas, intraabdominales, ortopédicas, torácicas y cardiovasculares. Los niños con catéteres torácicos tuvieron más dolor (mediana (rango): 3 (0-6) vs. 2 (0-4)) y necesitaron sus catéteres por más días (promedio (DE): 2,96 (1,06) vs. 2,53 (1,09) que aquellos con catéter lumbar. Los requerimientos analgésicos fueron similares en ambos grupos. Hubo 60 complicaciones (27,1%), principalmente menores (92%), sin diferencias entre los grupos lumbar y torácica (30% vs 23%) ni entre las diferentes edades. Conclusión: los catéteres peridurales insertados en relación al sitio quirúrgico, a nivel lumbar o torácico, proporcionarían analgesia postoperatoria clínicamente aceptable y comparable, con similar incidencia de complicaciones. https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1518dolor postoperatoriomanejo del doloranalgesia periduraleficaciaeventos adversosniños
spellingShingle Alejandro González Arellano
Mauricio Ibacache
René De la Fuente
Augusto Rolle
Eduardo Vega
Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva
ARS Medica
dolor postoperatorio
manejo del dolor
analgesia peridural
eficacia
eventos adversos
niños
title Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva
title_full Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva
title_fullStr Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva
title_full_unstemmed Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva
title_short Eficacia analgésica y complicaciones a corto plazo de catéteres peridurales lumbares y torácicos en pacientes pediátricos: una evaluación retrospectiva
title_sort eficacia analgesica y complicaciones a corto plazo de cateteres peridurales lumbares y toracicos en pacientes pediatricos una evaluacion retrospectiva
topic dolor postoperatorio
manejo del dolor
analgesia peridural
eficacia
eventos adversos
niños
url https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1518
work_keys_str_mv AT alejandrogonzalezarellano eficaciaanalgesicaycomplicacionesacortoplazodecateteresperiduraleslumbaresytoracicosenpacientespediatricosunaevaluacionretrospectiva
AT mauricioibacache eficaciaanalgesicaycomplicacionesacortoplazodecateteresperiduraleslumbaresytoracicosenpacientespediatricosunaevaluacionretrospectiva
AT renedelafuente eficaciaanalgesicaycomplicacionesacortoplazodecateteresperiduraleslumbaresytoracicosenpacientespediatricosunaevaluacionretrospectiva
AT augustorolle eficaciaanalgesicaycomplicacionesacortoplazodecateteresperiduraleslumbaresytoracicosenpacientespediatricosunaevaluacionretrospectiva
AT eduardovega eficaciaanalgesicaycomplicacionesacortoplazodecateteresperiduraleslumbaresytoracicosenpacientespediatricosunaevaluacionretrospectiva