Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia
Se caracterizó el aprovechamiento de los productos forestales maderables de cuatro municipios del departamento del Choco, Colombia, teniendo en cuenta los procesos de transformación, uso y comercialización. Para la recolección de la información, se formularon encuestas estructuradas, las cuales fue...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
UNAD
2015-01-01
|
Series: | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
Subjects: | |
Online Access: | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1405 |
_version_ | 1828431560151400448 |
---|---|
author | Melida Martínez Guardia Jhon Jerley Torres Torres Henry Hernan Medina Arroyo |
author_facet | Melida Martínez Guardia Jhon Jerley Torres Torres Henry Hernan Medina Arroyo |
author_sort | Melida Martínez Guardia |
collection | DOAJ |
description | Se caracterizó el aprovechamiento de los productos forestales maderables de cuatro municipios
del departamento del Choco, Colombia, teniendo en cuenta los procesos de transformación, uso y comercialización. Para la recolección de la información, se formularon encuestas estructuradas, las cuales fueron aplicadas a los aserradores y ebanistas; paralelo a esto, se realizaron visitas al bosque donde se observaron los procesos productivos. Como resultado se obtuvo que las especies maderables más aprovechadas en los municipios de Atrato, Certegui, Istmina y Medio San Juan son: Brosimum utile, Hymenaea oblongifolia, Pseudolmedia laevigata, Cedrela odorata, Couma macrocarpa, Calophyllum longifolium y Humiriastrum procerum. Los rendimientos promedios en la cosecha del bosque son 1,72 m3 hora-1, equivalente a 412 m3 mes-1, de los cuales se obtienen bloques y trozas. El 69% de este material es comercializado con intermediario y el 31% restante es vendido a los centros de acopios locales, quienes lo transforman en 2x2, Guayacanes, 2x3, vigas, tablas y soleras. Los desperdicios generados de las labores de aprovechamiento, en casi su totalidad no son aprovechados a excepción del aserrín, del cual una parte se utiliza en labores agropecuarias y el resto es arrojado a los ríos. Producto del segundo grado de transformación a nivel local se obtienen: camas, sillas, canaletes, canoas, entre otros materiales. Las actividades de cosecha del bosque en los cuatros municipios en estudio se caracterizan porque: son realizadas con motosierra, la madera obtenida es transportada a hombro, balsas (fluvialmente) y utilizando tracción animal. Referente a la relación beneficio costo, se obtuvo un valor de 6. |
first_indexed | 2024-12-10T18:06:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-75f5d112fd4f4618b3bb2f590d1f736a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2145-6097 2145-6453 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T18:06:13Z |
publishDate | 2015-01-01 |
publisher | UNAD |
record_format | Article |
series | Revista de Investigación Agraria y Ambiental |
spelling | doaj.art-75f5d112fd4f4618b3bb2f590d1f736a2022-12-22T01:38:37ZspaUNADRevista de Investigación Agraria y Ambiental2145-60972145-64532015-01-016210.22490/21456453.14051333Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, ColombiaMelida Martínez Guardia0Jhon Jerley Torres Torres1Henry Hernan Medina Arroyo2Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales (CARA), Programa de Ingeniería Agroforestal, Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, Quibdó. Colombia.Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales (CARA), Programa de Ingeniería Agroforestal, Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, Quibdó. Colombia.Grupo de Investigación Ciencia Animal y Recursos Agroforestales (CARA), Programa de Ingeniería Agroforestal, Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”, Quibdó. Colombia.Se caracterizó el aprovechamiento de los productos forestales maderables de cuatro municipios del departamento del Choco, Colombia, teniendo en cuenta los procesos de transformación, uso y comercialización. Para la recolección de la información, se formularon encuestas estructuradas, las cuales fueron aplicadas a los aserradores y ebanistas; paralelo a esto, se realizaron visitas al bosque donde se observaron los procesos productivos. Como resultado se obtuvo que las especies maderables más aprovechadas en los municipios de Atrato, Certegui, Istmina y Medio San Juan son: Brosimum utile, Hymenaea oblongifolia, Pseudolmedia laevigata, Cedrela odorata, Couma macrocarpa, Calophyllum longifolium y Humiriastrum procerum. Los rendimientos promedios en la cosecha del bosque son 1,72 m3 hora-1, equivalente a 412 m3 mes-1, de los cuales se obtienen bloques y trozas. El 69% de este material es comercializado con intermediario y el 31% restante es vendido a los centros de acopios locales, quienes lo transforman en 2x2, Guayacanes, 2x3, vigas, tablas y soleras. Los desperdicios generados de las labores de aprovechamiento, en casi su totalidad no son aprovechados a excepción del aserrín, del cual una parte se utiliza en labores agropecuarias y el resto es arrojado a los ríos. Producto del segundo grado de transformación a nivel local se obtienen: camas, sillas, canaletes, canoas, entre otros materiales. Las actividades de cosecha del bosque en los cuatros municipios en estudio se caracterizan porque: son realizadas con motosierra, la madera obtenida es transportada a hombro, balsas (fluvialmente) y utilizando tracción animal. Referente a la relación beneficio costo, se obtuvo un valor de 6.https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1405aprovechamiento forestalChocóespecies maderablestala selectivatransformación |
spellingShingle | Melida Martínez Guardia Jhon Jerley Torres Torres Henry Hernan Medina Arroyo Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia Revista de Investigación Agraria y Ambiental aprovechamiento forestal Chocó especies maderables tala selectiva transformación |
title | Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia |
title_full | Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia |
title_fullStr | Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia |
title_full_unstemmed | Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia |
title_short | Aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de Chocó, Colombia |
title_sort | aprovechamiento forestal maderable en cuatro municipios del departamento de choco colombia |
topic | aprovechamiento forestal Chocó especies maderables tala selectiva transformación |
url | https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/riaa/article/view/1405 |
work_keys_str_mv | AT melidamartinezguardia aprovechamientoforestalmaderableencuatromunicipiosdeldepartamentodechococolombia AT jhonjerleytorrestorres aprovechamientoforestalmaderableencuatromunicipiosdeldepartamentodechococolombia AT henryhernanmedinaarroyo aprovechamientoforestalmaderableencuatromunicipiosdeldepartamentodechococolombia |