Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE

La explicación del sistema verbal del español en los materiales didácticos, entre los que se incluyen las gramáticas, sigue multitud de enfoques y de técnicas. Para hacer referencia a las formas canónicas cantaría o habría cantado, encontramos en estas gramáticas multitud de etiquetas o denominacio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sergio Rodríguez Tapia
Format: Article
Language:deu
Published: Ediciones Complutense 2023-09-01
Series:Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/90079
_version_ 1797682066203082752
author Sergio Rodríguez Tapia
author_facet Sergio Rodríguez Tapia
author_sort Sergio Rodríguez Tapia
collection DOAJ
description La explicación del sistema verbal del español en los materiales didácticos, entre los que se incluyen las gramáticas, sigue multitud de enfoques y de técnicas. Para hacer referencia a las formas canónicas cantaría o habría cantado, encontramos en estas gramáticas multitud de etiquetas o denominaciones (condicional simple, condicional imperfecto, potencial…; antepospretérito, condicional compuesto, condicional pasado…). Entre los usos de estas formas verbales (suposición, cortesía, etc.) también se encuentra sinonimia en la terminología empleada. Este artículo analiza empíricamente la terminología usada para hacer referencia a las formas verbales en -ría, así como a sus valores, en un corpus de 30 gramáticas de español como lengua extranjera. Para ello, se sigue un enfoque cuantitativo. Los resultados sugieren multiplicidad de denominaciones y valores: es posible hallar cierta coherencia en la conceptualización de la forma verbal desde la terminología empleada y una preponderancia de los valores no prototípicos frente a los prototípicos.
first_indexed 2024-03-11T23:54:08Z
format Article
id doaj.art-75fdd42f06fb4039ad4941d8da727840
institution Directory Open Access Journal
issn 1576-4737
language deu
last_indexed 2024-03-11T23:54:08Z
publishDate 2023-09-01
publisher Ediciones Complutense
record_format Article
series Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
spelling doaj.art-75fdd42f06fb4039ad4941d8da7278402023-09-18T22:06:02ZdeuEdiciones ComplutenseCírculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación1576-47372023-09-019510.5209/clac.90079Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELESergio Rodríguez Tapia0Universidad de Córdoba La explicación del sistema verbal del español en los materiales didácticos, entre los que se incluyen las gramáticas, sigue multitud de enfoques y de técnicas. Para hacer referencia a las formas canónicas cantaría o habría cantado, encontramos en estas gramáticas multitud de etiquetas o denominaciones (condicional simple, condicional imperfecto, potencial…; antepospretérito, condicional compuesto, condicional pasado…). Entre los usos de estas formas verbales (suposición, cortesía, etc.) también se encuentra sinonimia en la terminología empleada. Este artículo analiza empíricamente la terminología usada para hacer referencia a las formas verbales en -ría, así como a sus valores, en un corpus de 30 gramáticas de español como lengua extranjera. Para ello, se sigue un enfoque cuantitativo. Los resultados sugieren multiplicidad de denominaciones y valores: es posible hallar cierta coherencia en la conceptualización de la forma verbal desde la terminología empleada y una preponderancia de los valores no prototípicos frente a los prototípicos. https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/90079applied linguisticsclassroom discourseexplicit instructiontheoretical linguistics
spellingShingle Sergio Rodríguez Tapia
Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
applied linguistics
classroom discourse
explicit instruction
theoretical linguistics
title Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE
title_full Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE
title_fullStr Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE
title_full_unstemmed Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE
title_short Metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaría y habría cantado en un corpus de gramáticas de ELE
title_sort metalenguaje en el tratamiento de las denominaciones y valores de las formas cantaria y habria cantado en un corpus de gramaticas de ele
topic applied linguistics
classroom discourse
explicit instruction
theoretical linguistics
url https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/90079
work_keys_str_mv AT sergiorodrigueztapia metalenguajeeneltratamientodelasdenominacionesyvaloresdelasformascantariayhabriacantadoenuncorpusdegramaticasdeele