metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización

El contexto de la globalización ha impreso características especiales a la tradición vanguardista latinoamericana de vinculación entre el «arte» y la «vida» encarnada en la metrópolis. El circuito institucional y mercantil del arte salen del museo y de la galería, el diseño artístico-visual-industri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Adrián Gorelik
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2007-06-01
Series:Aisthesis
Subjects:
Online Access:https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/4138
_version_ 1797374635652677632
author Adrián Gorelik
author_facet Adrián Gorelik
author_sort Adrián Gorelik
collection DOAJ
description El contexto de la globalización ha impreso características especiales a la tradición vanguardista latinoamericana de vinculación entre el «arte» y la «vida» encarnada en la metrópolis. El circuito institucional y mercantil del arte salen del museo y de la galería, el diseño artístico-visual-industrial gana presencia en la ciudad y las nuevas tendencias de pensamiento urbanístico postulan la teoría del marketing urbano, que propone al arte y la cultura como instrumentos de producción de identidades locales en función de competir en el mercado global de ciudades. Estas nuevas modalidades «globales» de la relación arte-ciudad parecen una aplicación cínica de las tradiciones vanguardistas, pero en las metrópolis latinoamericanas no las han cancelado, debiendo convivir en el espacio público con un arte político siempre rejuvenecido, aunque también globalizado.
first_indexed 2024-03-08T19:07:48Z
format Article
id doaj.art-75ff2ff5caf74483bc4cba230b8df181
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-7181
language English
last_indexed 2024-03-08T19:07:48Z
publishDate 2007-06-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Aisthesis
spelling doaj.art-75ff2ff5caf74483bc4cba230b8df1812023-12-27T22:51:48ZengPontificia Universidad Católica de ChileAisthesis0718-71812007-06-014136563525metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalizaciónAdrián Gorelik0Universidad Nacional de Quilmes (Argentina)El contexto de la globalización ha impreso características especiales a la tradición vanguardista latinoamericana de vinculación entre el «arte» y la «vida» encarnada en la metrópolis. El circuito institucional y mercantil del arte salen del museo y de la galería, el diseño artístico-visual-industrial gana presencia en la ciudad y las nuevas tendencias de pensamiento urbanístico postulan la teoría del marketing urbano, que propone al arte y la cultura como instrumentos de producción de identidades locales en función de competir en el mercado global de ciudades. Estas nuevas modalidades «globales» de la relación arte-ciudad parecen una aplicación cínica de las tradiciones vanguardistas, pero en las metrópolis latinoamericanas no las han cancelado, debiendo convivir en el espacio público con un arte político siempre rejuvenecido, aunque también globalizado.https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/4138arteciudad latinoamericanaglobalizacióncultura urbanamarketing urbano
spellingShingle Adrián Gorelik
metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización
Aisthesis
arte
ciudad latinoamericana
globalización
cultura urbana
marketing urbano
title metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización
title_full metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización
title_fullStr metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización
title_full_unstemmed metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización
title_short metrópolis latinoamericanas, el arte y la vida. Arte y ciudad en tiempos de globalización
title_sort metropolis latinoamericanas el arte y la vida arte y ciudad en tiempos de globalizacion
topic arte
ciudad latinoamericana
globalización
cultura urbana
marketing urbano
url https://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/RAIT/article/view/4138
work_keys_str_mv AT adriangorelik metropolislatinoamericanaselarteylavidaarteyciudadentiemposdeglobalizacion