Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud

Se realizó una investigación analítica, durante el período marzo-mayo de 2015, con el propósito de desarrollar un plan de acción para estimular la publicación científica entre los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de Chimborazo y profesionales del sector a ni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Gafas González, Yosbanys Roque Herrera
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2016-01-01
Series:Educación Médica
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181315000443
_version_ 1798044984241291264
author Carlos Gafas González
Yosbanys Roque Herrera
author_facet Carlos Gafas González
Yosbanys Roque Herrera
author_sort Carlos Gafas González
collection DOAJ
description Se realizó una investigación analítica, durante el período marzo-mayo de 2015, con el propósito de desarrollar un plan de acción para estimular la publicación científica entre los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de Chimborazo y profesionales del sector a nivel local y regional. La población estuvo constituida por los documentos habilitantes de la Revista Eugenio Espejo, sus siete volúmenes publicados hasta 2014, las normas establecidas para la indexación a sistemas de información científicas internacionales y los 15 artículos pendientes de aprobación y sus respectivos autores de correspondencia. A partir de la revisión de los artículos enviados para su publicación, se detectaron insuficiencias en las habilidades de estos para la redacción científica. La revista necesitó replantear sus normas de publicación y la organización del trabajo para que se cumpliera con los requisitos de las bases del Sistema de Información Científica Latindex y Redaclyc, pues inicialmente solo se cumplían con cinco. El plan de acciones fue diseñado basándose en las necesidades diagnosticadas para el fortalecimiento de dicha revista teniendo en cuenta el desarrollo de la publicación científica en el contexto estudiado.
first_indexed 2024-04-11T23:13:06Z
format Article
id doaj.art-7635881e411c4ef890e20960d927adf1
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-1813
language English
last_indexed 2024-04-11T23:13:06Z
publishDate 2016-01-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Educación Médica
spelling doaj.art-7635881e411c4ef890e20960d927adf12022-12-22T03:57:42ZengElsevierEducación Médica1575-18132016-01-0117191510.1016/j.edumed.2015.09.015Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en saludCarlos Gafas González0Yosbanys Roque Herrera1Doctor en Ciencias de la Salud, Máster en Atención Primaria de la Salud, Licenciado en Enfermería, Docente investigador de la carrera de Enfermería, Director de la Revista Eugenio Espejo, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo, EcuadorMáster en Ciencias de la Educación Médica, Docente de la carrera de Enfermería, Editor de la Revista Eugenio Espejo, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Chimborazo, EcuadorSe realizó una investigación analítica, durante el período marzo-mayo de 2015, con el propósito de desarrollar un plan de acción para estimular la publicación científica entre los docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Nacional de Chimborazo y profesionales del sector a nivel local y regional. La población estuvo constituida por los documentos habilitantes de la Revista Eugenio Espejo, sus siete volúmenes publicados hasta 2014, las normas establecidas para la indexación a sistemas de información científicas internacionales y los 15 artículos pendientes de aprobación y sus respectivos autores de correspondencia. A partir de la revisión de los artículos enviados para su publicación, se detectaron insuficiencias en las habilidades de estos para la redacción científica. La revista necesitó replantear sus normas de publicación y la organización del trabajo para que se cumpliera con los requisitos de las bases del Sistema de Información Científica Latindex y Redaclyc, pues inicialmente solo se cumplían con cinco. El plan de acciones fue diseñado basándose en las necesidades diagnosticadas para el fortalecimiento de dicha revista teniendo en cuenta el desarrollo de la publicación científica en el contexto estudiado.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181315000443Plan de acciónPublicacionesCiencias de la salud
spellingShingle Carlos Gafas González
Yosbanys Roque Herrera
Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud
Educación Médica
Plan de acción
Publicaciones
Ciencias de la salud
title Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud
title_full Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud
title_fullStr Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud
title_full_unstemmed Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud
title_short Revista Eugenio Espejo: alternativa para potenciar la publicación científica en salud
title_sort revista eugenio espejo alternativa para potenciar la publicacion cientifica en salud
topic Plan de acción
Publicaciones
Ciencias de la salud
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181315000443
work_keys_str_mv AT carlosgafasgonzalez revistaeugenioespejoalternativaparapotenciarlapublicacioncientificaensalud
AT yosbanysroqueherrera revistaeugenioespejoalternativaparapotenciarlapublicacioncientificaensalud