Perspectiva de género para la gestión del riesgo de desastres en el ordenamiento territorial municipal

La gestión del riesgo de desastres tiene como máxima la protección de derechos, finalidad que adquiere respaldo en diversas figuras jurídicas y políticas, nacionales e internacionales. En las internacionales se reúnen de manera dispersa elementos de una perspectiva de género con el fin de gestionar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jorge Eduardo Vásquez Santamaría, Lina María Estrada Jaramillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Militar Nueva Granada 2020-01-01
Series:Prolegómenos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87664806005
Description
Summary:La gestión del riesgo de desastres tiene como máxima la protección de derechos, finalidad que adquiere respaldo en diversas figuras jurídicas y políticas, nacionales e internacionales. En las internacionales se reúnen de manera dispersa elementos de una perspectiva de género con el fin de gestionar el riesgo de desastres al rescatar el rol de la mujer, contenido que no se refleja en el desarrollo legal ni reglamentario colombiano a pesar de la naturaleza de determinante de superior jerarquía que tiene la gestión del riesgo de desastres para los planes de ordenamiento territorial (pot). El artículo transita cronológicamente por las disposiciones internacionales que integran la gestión del riesgo de desastres al orden interno, rescata y valora aquellas que motivan la incorporación de la perspectiva de género en la gestión del riesgo de desastres, y las analiza desde una metodología con perspectiva de género en procura de motivar su incorporación en los pot municipales y aclarar los alcances que dicha perspectiva debe tener en el ordenamiento territorial.
ISSN:0121-182X
1909-7727