Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración

La generación de conocimiento científico responde, en la actualidad, a un esquema primordialmente colaborativo que transita gradualmente de lo institucional hacia lo internacional. Esta tendencia se explica en buena medida a partir del paradigma “publicar o perecer”, al cual los investigadores encar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Aguado-López, Arianna Becerril-García, Sheila Godínez-Larios
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2017-08-01
Series:Convergencia
Subjects:
Online Access:http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4227
_version_ 1811316218958708736
author Eduardo Aguado-López
Arianna Becerril-García
Sheila Godínez-Larios
author_facet Eduardo Aguado-López
Arianna Becerril-García
Sheila Godínez-Larios
author_sort Eduardo Aguado-López
collection DOAJ
description La generación de conocimiento científico responde, en la actualidad, a un esquema primordialmente colaborativo que transita gradualmente de lo institucional hacia lo internacional. Esta tendencia se explica en buena medida a partir del paradigma “publicar o perecer”, al cual los investigadores encaran desde la racionalidad “asociarse o perecer”. Las ciencias sociales y las humanidades latinoamericanas se adhieren a esta tendencia, sin embargo su colaboración internacional se ha orientado a un esquema asimétrico en términos de inclusión: sólo un sector de países se ha sumado mientras que otro grupo significativo permanece aislado; participación: las interacciones están concentradas por los países con más ciencia escrita; e integración: se tiende a una colaboración de tipo norte-sur. El análisis que se presenta del diálogo científico latinoamericano internacional considera el periodo 2005-2014 y se recurre a redalyc.org por su representatividad en lo disciplinar y regional, partiendo de un universo de 220,223 artículos con datos normalizados.
first_indexed 2024-04-13T11:46:04Z
format Article
id doaj.art-7646917704df41f6b811103c8a1dd7a2
institution Directory Open Access Journal
issn 1405-1435
2448-5799
language English
last_indexed 2024-04-13T11:46:04Z
publishDate 2017-08-01
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
record_format Article
series Convergencia
spelling doaj.art-7646917704df41f6b811103c8a1dd7a22022-12-22T02:48:11ZengUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoConvergencia1405-14352448-57992017-08-0124751344Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integraciónEduardo Aguado-López0Arianna Becerril-García1Sheila Godínez-Larios2Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoLa generación de conocimiento científico responde, en la actualidad, a un esquema primordialmente colaborativo que transita gradualmente de lo institucional hacia lo internacional. Esta tendencia se explica en buena medida a partir del paradigma “publicar o perecer”, al cual los investigadores encaran desde la racionalidad “asociarse o perecer”. Las ciencias sociales y las humanidades latinoamericanas se adhieren a esta tendencia, sin embargo su colaboración internacional se ha orientado a un esquema asimétrico en términos de inclusión: sólo un sector de países se ha sumado mientras que otro grupo significativo permanece aislado; participación: las interacciones están concentradas por los países con más ciencia escrita; e integración: se tiende a una colaboración de tipo norte-sur. El análisis que se presenta del diálogo científico latinoamericano internacional considera el periodo 2005-2014 y se recurre a redalyc.org por su representatividad en lo disciplinar y regional, partiendo de un universo de 220,223 artículos con datos normalizados.http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4227Colaboración internacionalCiencias socialeshumanidadesRedalyc.org
spellingShingle Eduardo Aguado-López
Arianna Becerril-García
Sheila Godínez-Larios
Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
Convergencia
Colaboración internacional
Ciencias sociales
humanidades
Redalyc.org
title Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
title_full Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
title_fullStr Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
title_full_unstemmed Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
title_short Colaboración internacional en las ciencias sociales y humanidades: inclusión, participación e integración
title_sort colaboracion internacional en las ciencias sociales y humanidades inclusion participacion e integracion
topic Colaboración internacional
Ciencias sociales
humanidades
Redalyc.org
url http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4227
work_keys_str_mv AT eduardoaguadolopez colaboracioninternacionalenlascienciassocialesyhumanidadesinclusionparticipacioneintegracion
AT ariannabecerrilgarcia colaboracioninternacionalenlascienciassocialesyhumanidadesinclusionparticipacioneintegracion
AT sheilagodinezlarios colaboracioninternacionalenlascienciassocialesyhumanidadesinclusionparticipacioneintegracion