Análisis de los factores de productividad en cultivares híbridos de girasol para el ambiente de Santa Rosa - La Pampa

En el campo experimental de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, fueron ensayados 8 cultivares híbridos de girasol (Helianthus annus L.) de diferente ciclo: Wac-S-304, AS-519 As row, G-90 Dekalb, Dakota 854, Contiflor 3, Cargill-S-530, SPS 3160 y Funks G-665, con la finalidad de conocer el efecto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: S. O. Cortondo, G. A. Martínez, G. J. Boles
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2020-06-01
Series:Semiárida
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4943
Description
Summary:En el campo experimental de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, fueron ensayados 8 cultivares híbridos de girasol (Helianthus annus L.) de diferente ciclo: Wac-S-304, AS-519 As row, G-90 Dekalb, Dakota 854, Contiflor 3, Cargill-S-530, SPS 3160 y Funks G-665, con la finalidad de conocer el efecto ambiental y la incidencia de los factores de productividad en el rendimiento. La siembra se realizó el 6 de noviembre de 1990 en bloques al azar en parcelas estándar con un distanciamiento de 0.30 m entre semillas y a 0.70 m entre surcos. Se evaluaron los estados fenológicos de los cultivares mencionados, y se procedió a la medición de los siguientes parámetros: número de hojas, área foliar, índice de área foliar, índice de foliosidad, eficiencia foliar, altura de planta, diámetro de capítulo y peso de mil aquenios. El rendimiento (Kg/Ha) no varió significativamente (T: 5%) entre los cultivares analizados. El área foliar, índice de área foliar y el diámetro de capítulo mostraron una alta correlación positiva con el rendimiento. Director: lng. Agr. Hugo R. Mirasón, Prof. Adj. Cátedra de Cultivos Industriales.
ISSN:2362-4337
2408-4077