La diócesis de Astorga, el padre Flórez y la epigrafía medieval
El estudio de la obra de los eruditos de los siglos XVI-XVIII es una de las actuales líneas de investigación del equipo del Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium. Se trata de analizar el legado científico que estos especialistas aportaron como primera aproximación a las inscripciones medievale...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2017-06-01
|
Series: | Hispania Sacra |
Subjects: | |
Online Access: | http://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/520 |
Summary: | El estudio de la obra de los eruditos de los siglos XVI-XVIII es una de las actuales líneas de investigación del equipo del Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium. Se trata de analizar el legado científico que estos especialistas aportaron como primera aproximación a las inscripciones medievales de España, donde es frecuente encontrar no pocos textos epigráficos. Hoy trabajamos sobre el Padre Flórez a través de una muestra concreta, aunque ciertamente representativa, como es la diócesis de Astorga, correspondiente al tomo XVI de su magna obra España Sagrada. Analizaremos su método de trabajo tratando de buscar las analogías entre éste y el actual método de la Epigrafía medieval en España. Para ello partiremos del propio concepto de inscripción que tiene nuestro erudito y del análisis de los 18 textos epigráficos que aparecen en el volumen. |
---|---|
ISSN: | 0018-215X 1988-4265 |