El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición
La discusión sobre el carácter teleonómico de los organismos se ha visto revitalizada por el uso actual de las metáforas lingüísticas en la biología, tendencia que se ha favorecido porque según se trata aquí, corresponde a la naturaleza ontológica del universo en todos los niveles jerárquicos, y por...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2006-01-01
|
Series: | Acta Biológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27573 |
_version_ | 1828788691876708352 |
---|---|
author | Ludwig Jiménez Campos Luis Eugenio Andrade |
author_facet | Ludwig Jiménez Campos Luis Eugenio Andrade |
author_sort | Ludwig Jiménez Campos |
collection | DOAJ |
description | La discusión sobre el carácter teleonómico de los organismos se ha visto revitalizada por el uso actual de las metáforas
lingüísticas en la biología, tendencia que se ha favorecido porque según se trata aquí, corresponde a la naturaleza ontológica del universo en todos los niveles jerárquicos, y por eso describen acertadamente los procesos de la vida. Por tanto, se puede dar un soporte lógico al supuesto de que la mente humana describe bien los fenómenos informacionales a todos los niveles. Al mostrar que los sistemas alejados del equilibrio termodinámico son inherentemente sistemas semióticos i.e., que los agentes autónomos (tipo demonio de
Maxwell), interpretan signos en su beneficio, se fortalece la metáfora lingüística al mostrar que una explicación semiótica de la evolución del lenguaje mejora la comprensión de la misma teoría evolutiva y en estos términos se concluye que, el fenómeno semiótico explica el desarrollo de nuevos órdenes jerárquicos de una mayor capacidad semiótica que desencadena en la aparición de un sistema semiótico como el humano, el cual se analiza en esta perspectiva. |
first_indexed | 2024-12-12T00:58:29Z |
format | Article |
id | doaj.art-76816c38735049b3b6bf9cb0a7a35a83 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-548X 1900-1649 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T00:58:29Z |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Acta Biológica Colombiana |
spelling | doaj.art-76816c38735049b3b6bf9cb0a7a35a832022-12-22T00:43:49ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492006-01-0111124556El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cogniciónLudwig Jiménez Campos0Luis Eugenio Andrade1Universidad Nacional de ColombiaUniversidad Nacional de ColombiaLa discusión sobre el carácter teleonómico de los organismos se ha visto revitalizada por el uso actual de las metáforas lingüísticas en la biología, tendencia que se ha favorecido porque según se trata aquí, corresponde a la naturaleza ontológica del universo en todos los niveles jerárquicos, y por eso describen acertadamente los procesos de la vida. Por tanto, se puede dar un soporte lógico al supuesto de que la mente humana describe bien los fenómenos informacionales a todos los niveles. Al mostrar que los sistemas alejados del equilibrio termodinámico son inherentemente sistemas semióticos i.e., que los agentes autónomos (tipo demonio de Maxwell), interpretan signos en su beneficio, se fortalece la metáfora lingüística al mostrar que una explicación semiótica de la evolución del lenguaje mejora la comprensión de la misma teoría evolutiva y en estos términos se concluye que, el fenómeno semiótico explica el desarrollo de nuevos órdenes jerárquicos de una mayor capacidad semiótica que desencadena en la aparición de un sistema semiótico como el humano, el cual se analiza en esta perspectiva.https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27573BiosemióticaMetáfora LingüísticaPeirceAutoreferenciaDualidad De Código |
spellingShingle | Ludwig Jiménez Campos Luis Eugenio Andrade El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición Acta Biológica Colombiana Biosemiótica Metáfora Lingüística Peirce Autoreferencia Dualidad De Código |
title | El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición |
title_full | El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición |
title_fullStr | El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición |
title_full_unstemmed | El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición |
title_short | El lenguaje de la naturaleza: la metáfora lingüística-semiótica para el estudio de la evolución de la cognición |
title_sort | el lenguaje de la naturaleza la metafora linguistica semiotica para el estudio de la evolucion de la cognicion |
topic | Biosemiótica Metáfora Lingüística Peirce Autoreferencia Dualidad De Código |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27573 |
work_keys_str_mv | AT ludwigjimenezcampos ellenguajedelanaturalezalametaforalinguisticasemioticaparaelestudiodelaevoluciondelacognicion AT luiseugenioandrade ellenguajedelanaturalezalametaforalinguisticasemioticaparaelestudiodelaevoluciondelacognicion |