Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)

Los estudios fisiológicos indican que una alta producción de grana en cebada se alcanza cuando se tienen una debida interacción de variedad, ambiente y manejo agronómico. Convencionalmente, en los programas de mejoramiento de este cereal en Colombia, se han obtenido variedades mejoradas que superan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Corchuelo R. Germán, Cruz U. Ramiro de la
Format: Article
Language:English
Published: Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia 1984-12-01
Series:Agronomía Colombiana
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/24961
_version_ 1818231930424918016
author Corchuelo R. Germán
Cruz U. Ramiro de la
author_facet Corchuelo R. Germán
Cruz U. Ramiro de la
author_sort Corchuelo R. Germán
collection DOAJ
description Los estudios fisiológicos indican que una alta producción de grana en cebada se alcanza cuando se tienen una debida interacción de variedad, ambiente y manejo agronómico. Convencionalmente, en los programas de mejoramiento de este cereal en Colombia, se han obtenido variedades mejoradas que superan cada vez más los rendimientos de grana por hectárea.
first_indexed 2024-12-12T10:58:13Z
format Article
id doaj.art-7689572b24d54902b36075409770d52c
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-9965
language English
last_indexed 2024-12-12T10:58:13Z
publishDate 1984-12-01
publisher Centro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Agronomía Colombiana
spelling doaj.art-7689572b24d54902b36075409770d52c2022-12-22T00:26:36ZengCentro Editorial of Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de ColombiaAgronomía Colombiana0120-99651984-12-0121-25370Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)Corchuelo R. GermánCruz U. Ramiro de laLos estudios fisiológicos indican que una alta producción de grana en cebada se alcanza cuando se tienen una debida interacción de variedad, ambiente y manejo agronómico. Convencionalmente, en los programas de mejoramiento de este cereal en Colombia, se han obtenido variedades mejoradas que superan cada vez más los rendimientos de grana por hectárea.http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/24961agricultura colombiacebada(Hordeum vulgare L.)
spellingShingle Corchuelo R. Germán
Cruz U. Ramiro de la
Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)
Agronomía Colombiana
agricultura colombia
cebada
(Hordeum vulgare L.)
title Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)
title_full Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)
title_fullStr Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)
title_full_unstemmed Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)
title_short Determinación de las características morfofisiológicas asociadas con el rendimiento en 15 líneas de cebada (Hordeum vulgare L.)
title_sort determinacion de las caracteristicas morfofisiologicas asociadas con el rendimiento en 15 lineas de cebada hordeum vulgare l
topic agricultura colombia
cebada
(Hordeum vulgare L.)
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/24961
work_keys_str_mv AT corchuelorgerman determinaciondelascaracteristicasmorfofisiologicasasociadasconelrendimientoen15lineasdecebadahordeumvulgarel
AT cruzuramirodela determinaciondelascaracteristicasmorfofisiologicasasociadasconelrendimientoen15lineasdecebadahordeumvulgarel