Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio
Objetivo. Evaluar agronómicamente 25 genotipos de maíz con fines forrajeros. Materiales y métodos. La investigación se realizó en predios del centro de Investigación Turipaná de Corpoica, departamento de Córdoba. Se empleó un diseño de campo en latice 5x5, con 25 tratamientos y tres repeticiones por...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cordoba
2007-07-01
|
Series: | Revista MVZ Cordoba |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/427 |
_version_ | 1811272880438116352 |
---|---|
author | Roberto Cabrales Rafael Montoya Jaime Rivera |
author_facet | Roberto Cabrales Rafael Montoya Jaime Rivera |
author_sort | Roberto Cabrales |
collection | DOAJ |
description | Objetivo. Evaluar agronómicamente 25 genotipos de maíz con fines forrajeros. Materiales y métodos. La investigación se realizó en predios del centro de Investigación Turipaná de Corpoica, departamento de Córdoba. Se empleó un diseño de campo en latice 5x5, con 25 tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Resultados. Los genotipos de maíz, que mostraron los mayores rendimientos de materia fresca, seca y de grano fueron: HIT 34 con 63.52 Ton/ha de materia fresca,22.11 Ton/ha de materia seca y 3.10 Ton/ha de grano; VERA 225 con 61.13 Ton/ha de materia fresca, 20.11 Ton/ha de materia seca y 4.37 Ton/ha de grano; SNLP 111 con 60.62 Ton/ha de materia fresca, 19.20 Ton/ha de materia seca y 4.69 Ton/ha de grano; ICA V 156 con 54.51 Ton/ha de materia fresca, 17.1 Ton/ha de materia seca y 4.41 Ton/ha de grano. En cuanto a prolificidad mostró como mejores genotipos el vera 225 con 1 mazorca por planta, siendo el segundo genotipo en producción de materia fresca y uno de los mayores en producción de grano; en índice de grano se destaco el SNLP 111 con 82.87%, destacándose como el genotipo de mayor producción de grano. Con respecto a la materia seca de hoja/tallo/mazorca sobresalieron los genotipos CUBA 91 con 33.63%: 20.43%: 45.97% e ICA V 156 con 32.33%: 24.43%: 43.23% respectivamente. Conclusiones. Se cuenta con buenos genotipos de maíz para ser empleados por los ganaderos en procesos de ensilaje. |
first_indexed | 2024-04-12T22:47:58Z |
format | Article |
id | doaj.art-76a66046fd9843e9ab9a045cb5a9e5ec |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-0268 1909-0544 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T22:47:58Z |
publishDate | 2007-07-01 |
publisher | Universidad de Cordoba |
record_format | Article |
series | Revista MVZ Cordoba |
spelling | doaj.art-76a66046fd9843e9ab9a045cb5a9e5ec2022-12-22T03:13:27ZengUniversidad de CordobaRevista MVZ Cordoba0122-02681909-05442007-07-0112210.21897/rmvz.427Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medioRoberto CabralesRafael MontoyaJaime RiveraObjetivo. Evaluar agronómicamente 25 genotipos de maíz con fines forrajeros. Materiales y métodos. La investigación se realizó en predios del centro de Investigación Turipaná de Corpoica, departamento de Córdoba. Se empleó un diseño de campo en latice 5x5, con 25 tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Resultados. Los genotipos de maíz, que mostraron los mayores rendimientos de materia fresca, seca y de grano fueron: HIT 34 con 63.52 Ton/ha de materia fresca,22.11 Ton/ha de materia seca y 3.10 Ton/ha de grano; VERA 225 con 61.13 Ton/ha de materia fresca, 20.11 Ton/ha de materia seca y 4.37 Ton/ha de grano; SNLP 111 con 60.62 Ton/ha de materia fresca, 19.20 Ton/ha de materia seca y 4.69 Ton/ha de grano; ICA V 156 con 54.51 Ton/ha de materia fresca, 17.1 Ton/ha de materia seca y 4.41 Ton/ha de grano. En cuanto a prolificidad mostró como mejores genotipos el vera 225 con 1 mazorca por planta, siendo el segundo genotipo en producción de materia fresca y uno de los mayores en producción de grano; en índice de grano se destaco el SNLP 111 con 82.87%, destacándose como el genotipo de mayor producción de grano. Con respecto a la materia seca de hoja/tallo/mazorca sobresalieron los genotipos CUBA 91 con 33.63%: 20.43%: 45.97% e ICA V 156 con 32.33%: 24.43%: 43.23% respectivamente. Conclusiones. Se cuenta con buenos genotipos de maíz para ser empleados por los ganaderos en procesos de ensilaje.http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/427GenotypesmaizeforagesSinú valleyCordoba. |
spellingShingle | Roberto Cabrales Rafael Montoya Jaime Rivera Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio Revista MVZ Cordoba Genotypes maize forages Sinú valley Cordoba. |
title | Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio |
title_full | Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio |
title_fullStr | Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio |
title_full_unstemmed | Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio |
title_short | Evaluación agronómica de 25 genotipos de maíz (Zea maiz) con fines forrajeros en el valle del sinú medio |
title_sort | evaluacion agronomica de 25 genotipos de maiz zea maiz con fines forrajeros en el valle del sinu medio |
topic | Genotypes maize forages Sinú valley Cordoba. |
url | http://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/revistamvz/article/view/427 |
work_keys_str_mv | AT robertocabrales evaluacionagronomicade25genotiposdemaizzeamaizconfinesforrajerosenelvalledelsinumedio AT rafaelmontoya evaluacionagronomicade25genotiposdemaizzeamaizconfinesforrajerosenelvalledelsinumedio AT jaimerivera evaluacionagronomicade25genotiposdemaizzeamaizconfinesforrajerosenelvalledelsinumedio |