Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles
Ante la problemática latente en el manejo de residuos sólidos en el distrito de Guápiles, se plantea la utilización para el análisis de la situación de la herramienta denominada: “Análisis de Flujo de Materiales”, la cual es utilizada por primera vez en Costa Rica en el año 2018, año en que se reali...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2021-09-01
|
Series: | Tecnología en Marcha |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5883 |
_version_ | 1811216093371432960 |
---|---|
author | Ariana Solís-Blandón Lilliana Abarca-Guerrero |
author_facet | Ariana Solís-Blandón Lilliana Abarca-Guerrero |
author_sort | Ariana Solís-Blandón |
collection | DOAJ |
description | Ante la problemática latente en el manejo de residuos sólidos en el distrito de Guápiles, se plantea la utilización para el análisis de la situación de la herramienta denominada: “Análisis de Flujo de Materiales”, la cual es utilizada por primera vez en Costa Rica en el año 2018, año en que se realiza la presente investigación. Esta herramienta permite visualizar los flujos de los residuos sólidos dentro de un sistema para identificar los principales problemas existentes con base en la distribución de las masas de los materiales en los sitios de disposición final definidos por la población, así como los diversos actores sociales involucrados en el proceso. La metodología para la investigación fue la caracterización de residuos de ciento cuatro viviendas y cuarenta y nueve comercios, tomando como referencia la “Guía de interpretación de la metodología para la realización de estudios de generación y composición de residuos ordinarios” del programa CYMA del año 2012. Además, encuestas realizadas al sector residencial y comercial, entrevistas a gestores de residuos sólidos tanto de la municipalidad de Pococí como a empresas de acopio de materiales valorizables y recolectores privados. Finalmente, se recibieron y clasificaron materiales producto de las campañas de recuperación de residuos para el reciclaje.
De esta manera se pudo identificar la totalidad de los residuos sólidos destinados a quemas (283,80 ton/año), entierros de materia orgánica (1 204,89 ton/año), entierros de vidrio (4,71 ton/año), recuperación de residuos sólidos para el reciclaje, incluyendo los flujos menos comunes como la recuperación de residuos electrónicos y chatarra (2 115,35 ton/año) y las 7 408,04 ton/año destinadas al Relleno Sanitario Los Laureles, de las cuales 1 225,44 ton/año corresponden a descargas ilegales en el centro del distrito. Utilizando esta herramienta, es posible tomar decisiones basadas en el mejoramiento del sistema de gestión de residuos sólidos que es provisto en el distrito por los sectores: municipal, privado e informal, identificados en el proceso de recolección de datos. |
first_indexed | 2024-04-12T06:32:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-76a71ab1d24346479eabfe8a43af8a77 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0379-3982 2215-3241 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T06:32:24Z |
publishDate | 2021-09-01 |
publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Tecnología en Marcha |
spelling | doaj.art-76a71ab1d24346479eabfe8a43af8a772022-12-22T03:43:57ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412021-09-01ág. 637410.18845/tm.v34i4.58835157Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de GuápilesAriana Solís-Blandón0Lilliana Abarca-Guerrero1Municipalidad de PococíInstituto Tecnológico de Costa RicaAnte la problemática latente en el manejo de residuos sólidos en el distrito de Guápiles, se plantea la utilización para el análisis de la situación de la herramienta denominada: “Análisis de Flujo de Materiales”, la cual es utilizada por primera vez en Costa Rica en el año 2018, año en que se realiza la presente investigación. Esta herramienta permite visualizar los flujos de los residuos sólidos dentro de un sistema para identificar los principales problemas existentes con base en la distribución de las masas de los materiales en los sitios de disposición final definidos por la población, así como los diversos actores sociales involucrados en el proceso. La metodología para la investigación fue la caracterización de residuos de ciento cuatro viviendas y cuarenta y nueve comercios, tomando como referencia la “Guía de interpretación de la metodología para la realización de estudios de generación y composición de residuos ordinarios” del programa CYMA del año 2012. Además, encuestas realizadas al sector residencial y comercial, entrevistas a gestores de residuos sólidos tanto de la municipalidad de Pococí como a empresas de acopio de materiales valorizables y recolectores privados. Finalmente, se recibieron y clasificaron materiales producto de las campañas de recuperación de residuos para el reciclaje. De esta manera se pudo identificar la totalidad de los residuos sólidos destinados a quemas (283,80 ton/año), entierros de materia orgánica (1 204,89 ton/año), entierros de vidrio (4,71 ton/año), recuperación de residuos sólidos para el reciclaje, incluyendo los flujos menos comunes como la recuperación de residuos electrónicos y chatarra (2 115,35 ton/año) y las 7 408,04 ton/año destinadas al Relleno Sanitario Los Laureles, de las cuales 1 225,44 ton/año corresponden a descargas ilegales en el centro del distrito. Utilizando esta herramienta, es posible tomar decisiones basadas en el mejoramiento del sistema de gestión de residuos sólidos que es provisto en el distrito por los sectores: municipal, privado e informal, identificados en el proceso de recolección de datos.https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5883análisis de flujo de materialesquemasentierrosdescargas ilegalesreciclajegestión de residuos sólidos |
spellingShingle | Ariana Solís-Blandón Lilliana Abarca-Guerrero Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles Tecnología en Marcha análisis de flujo de materiales quemas entierros descargas ilegales reciclaje gestión de residuos sólidos |
title | Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles |
title_full | Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles |
title_fullStr | Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles |
title_full_unstemmed | Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles |
title_short | Análisis de flujo de materiales de los residuos sólidos del distrito de Guápiles |
title_sort | analisis de flujo de materiales de los residuos solidos del distrito de guapiles |
topic | análisis de flujo de materiales quemas entierros descargas ilegales reciclaje gestión de residuos sólidos |
url | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/5883 |
work_keys_str_mv | AT arianasolisblandon analisisdeflujodematerialesdelosresiduossolidosdeldistritodeguapiles AT lillianaabarcaguerrero analisisdeflujodematerialesdelosresiduossolidosdeldistritodeguapiles |