Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est
RESUMEN La enfermedad del tronco coronario izquierdo ha permanecido muchos años como la última frontera que se resistía al intervencionismo coronario percutáneo. Hasta hace poco tiempo, los estudios clínicos más relevantes en este campo, así como las guías clínicas, han sido favorables a la revascul...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2021-02-01
|
Series: | REC: Interventional Cardiology |
Subjects: | |
Online Access: | https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=540 |
_version_ | 1818646350019952640 |
---|---|
author | Fernando Lozano Ruiz-Poveda José Abellán-Huerta Ignacio Sánchez-Pérez |
author_facet | Fernando Lozano Ruiz-Poveda José Abellán-Huerta Ignacio Sánchez-Pérez |
author_sort | Fernando Lozano Ruiz-Poveda |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN La enfermedad del tronco coronario izquierdo ha permanecido muchos años como la última frontera que se resistía al intervencionismo coronario percutáneo. Hasta hace poco tiempo, los estudios clínicos más relevantes en este campo, así como las guías clínicas, han sido favorables a la revascularización quirúrgica casi como forma exclusiva de tratamiento de esta patología. Los cambios ocurridos en los últimos 10-15 años, desde la aparición de los stents farmacoactivos y su mejora tecnológica, han sido vertiginosos. La realización de estudios aleatorizados que han comparado ambas modalidades de revascularización ha llevado al intervencionismo percutáneo a la altura de la cirugía en un alto porcentaje de pacientes. Los aspectos anatómicos, técnicos y de estrategia son fundamentales en el tratamiento percutáneo de estas lesiones, dada su enorme variabilidad clínica. En tanto los estudios clínicos futuros no se decanten definitivamente... |
first_indexed | 2024-12-17T00:45:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-76a7bd70d2e748aba4219b61db5c2d1f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2604-7276 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-17T00:45:14Z |
publishDate | 2021-02-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | REC: Interventional Cardiology |
spelling | doaj.art-76a7bd70d2e748aba4219b61db5c2d1f2022-12-21T22:09:55ZengPermanyerREC: Interventional Cardiology2604-72762021-02-0131455410.24875/RECIC.M20000175Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta estFernando Lozano Ruiz-Poveda0José Abellán-Huerta1Ignacio Sánchez-Pérez2Sección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, EspañaSección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, EspañaSección de Hemodinámica, Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Ciudad Real, Ciudad Real, EspañaRESUMEN La enfermedad del tronco coronario izquierdo ha permanecido muchos años como la última frontera que se resistía al intervencionismo coronario percutáneo. Hasta hace poco tiempo, los estudios clínicos más relevantes en este campo, así como las guías clínicas, han sido favorables a la revascularización quirúrgica casi como forma exclusiva de tratamiento de esta patología. Los cambios ocurridos en los últimos 10-15 años, desde la aparición de los stents farmacoactivos y su mejora tecnológica, han sido vertiginosos. La realización de estudios aleatorizados que han comparado ambas modalidades de revascularización ha llevado al intervencionismo percutáneo a la altura de la cirugía en un alto porcentaje de pacientes. Los aspectos anatómicos, técnicos y de estrategia son fundamentales en el tratamiento percutáneo de estas lesiones, dada su enorme variabilidad clínica. En tanto los estudios clínicos futuros no se decanten definitivamente...https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=540Enfermedad coronaria Tronco coronario izquierdo Intervencionismo coronario percutáneo |
spellingShingle | Fernando Lozano Ruiz-Poveda José Abellán-Huerta Ignacio Sánchez-Pérez Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est REC: Interventional Cardiology Enfermedad coronaria Tronco coronario izquierdo Intervencionismo coronario percutáneo |
title | Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est |
title_full | Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est |
title_fullStr | Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est |
title_full_unstemmed | Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est |
title_short | Revascularización percutánea del tronco coronario izquierdo: alea jacta est |
title_sort | revascularizacion percutanea del tronco coronario izquierdo alea jacta est |
topic | Enfermedad coronaria Tronco coronario izquierdo Intervencionismo coronario percutáneo |
url | https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=540 |
work_keys_str_mv | AT fernandolozanoruizpoveda revascularizacionpercutaneadeltroncocoronarioizquierdoaleajactaest AT joseabellanhuerta revascularizacionpercutaneadeltroncocoronarioizquierdoaleajactaest AT ignaciosanchezperez revascularizacionpercutaneadeltroncocoronarioizquierdoaleajactaest |