El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010

El objetivo principal de este estudio es avanzar en el conocimiento de las transiciones a la adultez entre los jóvenes de Chiapas y su relación con el uso de métodos anticonceptivos en su primera relación sexual. Distinguiendo por género, etnicidad y condición de residencia. El análisis se basa en l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María de Jesús Ávila Sánchez, José Alfredo Jáuregui Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Chiapas 2015-10-01
Series:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Subjects:
Online Access:http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num9/espacioimad9_metodos_anticonceptivos.php
_version_ 1811265929663741952
author María de Jesús Ávila Sánchez
José Alfredo Jáuregui Díaz
author_facet María de Jesús Ávila Sánchez
José Alfredo Jáuregui Díaz
author_sort María de Jesús Ávila Sánchez
collection DOAJ
description El objetivo principal de este estudio es avanzar en el conocimiento de las transiciones a la adultez entre los jóvenes de Chiapas y su relación con el uso de métodos anticonceptivos en su primera relación sexual. Distinguiendo por género, etnicidad y condición de residencia. El análisis se basa en los jóvenes nacidos entre 1981 y 1998, y se limita a observar la transición a la primera unión en pareja y primer hijo(a) hasta los 29 años de edad, teniendo como fuente de información la ENJ2010. Se aplicó un análisis de historia de eventos, event history analysis. Se calculó la tabla de vida y se elaboró un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Los resultados muestran que los jóvenes pertenecientes a la cohortes más jóvenes están postergando el inicio de la vida en pareja y el nacimiento del primer hijo(a) en comparación con los jóvenes de mayor edad. Además, como se esperaba, se corrobora que el menor uso de los métodos anticonceptivos en la primera relación sexual se asocia con un mayor riesgo a unirse en pareja y tener el primer hijo(a).
first_indexed 2024-04-12T20:32:48Z
format Article
id doaj.art-76b15fa458464ec49f41cb563bf523b9
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6703
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T20:32:48Z
publishDate 2015-10-01
publisher Universidad Autónoma de Chiapas
record_format Article
series ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
spelling doaj.art-76b15fa458464ec49f41cb563bf523b92022-12-22T03:17:42ZspaUniversidad Autónoma de ChiapasESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo2007-67032015-10-01IV9628110.31644/IMASD.9.2015.a03El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010María de Jesús Ávila Sánchez0José Alfredo Jáuregui Díaz1Universidad Autónoma de Nuevo LeónUniversidad Autónoma de Nuevo LeónEl objetivo principal de este estudio es avanzar en el conocimiento de las transiciones a la adultez entre los jóvenes de Chiapas y su relación con el uso de métodos anticonceptivos en su primera relación sexual. Distinguiendo por género, etnicidad y condición de residencia. El análisis se basa en los jóvenes nacidos entre 1981 y 1998, y se limita a observar la transición a la primera unión en pareja y primer hijo(a) hasta los 29 años de edad, teniendo como fuente de información la ENJ2010. Se aplicó un análisis de historia de eventos, event history analysis. Se calculó la tabla de vida y se elaboró un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Los resultados muestran que los jóvenes pertenecientes a la cohortes más jóvenes están postergando el inicio de la vida en pareja y el nacimiento del primer hijo(a) en comparación con los jóvenes de mayor edad. Además, como se esperaba, se corrobora que el menor uso de los métodos anticonceptivos en la primera relación sexual se asocia con un mayor riesgo a unirse en pareja y tener el primer hijo(a).http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num9/espacioimad9_metodos_anticonceptivos.phpmétodos anticonceptivostransición a la adultezindígenasjóvenes
spellingShingle María de Jesús Ávila Sánchez
José Alfredo Jáuregui Díaz
El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
métodos anticonceptivos
transición a la adultez
indígenas
jóvenes
title El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010
title_full El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010
title_fullStr El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010
title_full_unstemmed El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010
title_short El efecto del uso de métodos anticonceptivos en la transición a la adultez entre los jóvenes de Chiapas, 2010
title_sort el efecto del uso de metodos anticonceptivos en la transicion a la adultez entre los jovenes de chiapas 2010
topic métodos anticonceptivos
transición a la adultez
indígenas
jóvenes
url http://www.espacioimasd.unach.mx/articulos/num9/espacioimad9_metodos_anticonceptivos.php
work_keys_str_mv AT mariadejesusavilasanchez elefectodelusodemetodosanticonceptivosenlatransicionalaadultezentrelosjovenesdechiapas2010
AT josealfredojaureguidiaz elefectodelusodemetodosanticonceptivosenlatransicionalaadultezentrelosjovenesdechiapas2010