Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas

Este artículo es parte de un proyecto de investigación sobre el paisaje sonoro, la escucha y la creación y recreación de espacios de educación ambiental y musical. Consiste en una propuesta de creación y utilización de un recurso auditivo-didáctico e interactivo, el musicomovigrama o musicograma en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Botella Nicolás, Amparo Hurtado Soler, Sonsoles Ramos Ahijado
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2019-05-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1125
_version_ 1827775877270732800
author Ana María Botella Nicolás
Amparo Hurtado Soler
Sonsoles Ramos Ahijado
author_facet Ana María Botella Nicolás
Amparo Hurtado Soler
Sonsoles Ramos Ahijado
author_sort Ana María Botella Nicolás
collection DOAJ
description Este artículo es parte de un proyecto de investigación sobre el paisaje sonoro, la escucha y la creación y recreación de espacios de educación ambiental y musical. Consiste en una propuesta de creación y utilización de un recurso auditivo-didáctico e interactivo, el musicomovigrama o musicograma en movimiento, para trabajar la escucha y el desarrollo emocional mediante la Fiesta y la música de Moros y Cristianos de Alcoy y su paisaje sonoro. La gran potencialidad de este recurso deriva de su capacidad para ofrecer al alumnado un soporte visual atractivo sincronizado con la progresión de la música que escucha, de tal manera que ambos códigos avancen simultáneamente. El objetivo principal es estudiar el paisaje sonoro y el entorno acústico, así como el medio natural y los sentidos, para incentivar la sensibilización auditiva en las aulas y fomentar la escucha activa y consciente de los diferentes entornos o paisajes sonoros, favorables o perjudiciales. Los resultados demuestran que este tipo de aplicaciones permite desarrollar la percepción del entorno dentro del aula con aproximaciones quasi-reales incrementando la conexión entre la percepción natural del medio y la expresión artística. La utilización de las TIC como herramientas transversales permite profundizar en la composición del paisaje visual y sonoro relacionando los sonidos ambientales con los instrumentos y seleccionando estilos musicales con base en el paisaje. [1] La ciudad de Alcoy y su término municipal ocupan una extensión de 130,61 kilómetros cuadrados, implicando con ello que es el municipio más extenso de todos los que forman su comarca. Dentro de la Comunidad Valenciana, forma parte de la provincia de Alicante y es la capital de la comarca de L´Alcoià.
first_indexed 2024-03-11T13:56:15Z
format Article
id doaj.art-76b55d30254f491f8c2314b66403fd91
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-11T13:56:15Z
publishDate 2019-05-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-76b55d30254f491f8c2314b66403fd912023-11-02T06:59:57ZengForum XXIVivat Academia1575-28442019-05-0114710.15178/va.2019.147.109-123Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramasAna María Botella Nicolás0Amparo Hurtado Soler1Sonsoles Ramos Ahijado2Universitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversidad de Salamanca Este artículo es parte de un proyecto de investigación sobre el paisaje sonoro, la escucha y la creación y recreación de espacios de educación ambiental y musical. Consiste en una propuesta de creación y utilización de un recurso auditivo-didáctico e interactivo, el musicomovigrama o musicograma en movimiento, para trabajar la escucha y el desarrollo emocional mediante la Fiesta y la música de Moros y Cristianos de Alcoy y su paisaje sonoro. La gran potencialidad de este recurso deriva de su capacidad para ofrecer al alumnado un soporte visual atractivo sincronizado con la progresión de la música que escucha, de tal manera que ambos códigos avancen simultáneamente. El objetivo principal es estudiar el paisaje sonoro y el entorno acústico, así como el medio natural y los sentidos, para incentivar la sensibilización auditiva en las aulas y fomentar la escucha activa y consciente de los diferentes entornos o paisajes sonoros, favorables o perjudiciales. Los resultados demuestran que este tipo de aplicaciones permite desarrollar la percepción del entorno dentro del aula con aproximaciones quasi-reales incrementando la conexión entre la percepción natural del medio y la expresión artística. La utilización de las TIC como herramientas transversales permite profundizar en la composición del paisaje visual y sonoro relacionando los sonidos ambientales con los instrumentos y seleccionando estilos musicales con base en el paisaje. [1] La ciudad de Alcoy y su término municipal ocupan una extensión de 130,61 kilómetros cuadrados, implicando con ello que es el municipio más extenso de todos los que forman su comarca. Dentro de la Comunidad Valenciana, forma parte de la provincia de Alicante y es la capital de la comarca de L´Alcoià. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1125innovaciónTICpaisaje sonoromúsica festeramusicomovigramasescucha
spellingShingle Ana María Botella Nicolás
Amparo Hurtado Soler
Sonsoles Ramos Ahijado
Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas
Vivat Academia
innovación
TIC
paisaje sonoro
música festera
musicomovigramas
escucha
title Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas
title_full Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas
title_fullStr Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas
title_full_unstemmed Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas
title_short Innovación y TIC en el paisaje sonoro de la música festera a través de la creación de musicomovigramas
title_sort innovacion y tic en el paisaje sonoro de la musica festera a traves de la creacion de musicomovigramas
topic innovación
TIC
paisaje sonoro
música festera
musicomovigramas
escucha
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1125
work_keys_str_mv AT anamariabotellanicolas innovacionyticenelpaisajesonorodelamusicafesteraatravesdelacreaciondemusicomovigramas
AT amparohurtadosoler innovacionyticenelpaisajesonorodelamusicafesteraatravesdelacreaciondemusicomovigramas
AT sonsolesramosahijado innovacionyticenelpaisajesonorodelamusicafesteraatravesdelacreaciondemusicomovigramas