Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia

La informalidad representa una alternativa de fuente de ingresos ante la falta de oportunidades que tienen las personas de obtener un empleo en el sector formal. Este artículo muestra los resultados de una revisión sobre la informalidad y sus determinantes, y destaca que el desempleo es la principal...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl Quejada Pérez, Martha Yánez Contrerasa, Kelly Cano Hernándeza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2013-08-01
Series:Revista Investigación & Desarrollo
Subjects:
Online Access:http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/3078/5647
_version_ 1829530598902857728
author Raúl Quejada Pérez
Martha Yánez Contrerasa
Kelly Cano Hernándeza
author_facet Raúl Quejada Pérez
Martha Yánez Contrerasa
Kelly Cano Hernándeza
author_sort Raúl Quejada Pérez
collection DOAJ
description La informalidad representa una alternativa de fuente de ingresos ante la falta de oportunidades que tienen las personas de obtener un empleo en el sector formal. Este artículo muestra los resultados de una revisión sobre la informalidad y sus determinantes, y destaca que el desempleo es la principal causa de esta situación, además de factores sociodemográficos, tales como el nivel educativo y el género. Por su parte, en el ámbito económico se encuentran factores asociados a la globalización, desarrollo industrial, ciclo económico y tipo de cambio real, mientras que en el aspecto institucional la regulación del mercado de trabajo son los elementos determinantes de la informalidad y sus correspondientes consecuencias.
first_indexed 2024-12-16T18:06:32Z
format Article
id doaj.art-76bfe8ad69e548f6a7e6d58b2cf7cd50
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-3261
2011-7574
language English
last_indexed 2024-12-16T18:06:32Z
publishDate 2013-08-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista Investigación & Desarrollo
spelling doaj.art-76bfe8ad69e548f6a7e6d58b2cf7cd502022-12-21T22:21:54ZengUniversidad del NorteRevista Investigación & Desarrollo0121-32612011-75742013-08-01221126145http://dx.doi.org/10.14482/indes.22.1.3078Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para ColombiaRaúl Quejada Pérez0Martha Yánez Contrerasa1Kelly Cano Hernándeza2Universidad de CartagenaUniversidad de CartagenaUniversidad de CartagenaLa informalidad representa una alternativa de fuente de ingresos ante la falta de oportunidades que tienen las personas de obtener un empleo en el sector formal. Este artículo muestra los resultados de una revisión sobre la informalidad y sus determinantes, y destaca que el desempleo es la principal causa de esta situación, además de factores sociodemográficos, tales como el nivel educativo y el género. Por su parte, en el ámbito económico se encuentran factores asociados a la globalización, desarrollo industrial, ciclo económico y tipo de cambio real, mientras que en el aspecto institucional la regulación del mercado de trabajo son los elementos determinantes de la informalidad y sus correspondientes consecuencias.http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/3078/5647Informalidad laboraldesempleoestructuralismoinstitucionalismoglobalizaciónmodernizacióntipo de cambio real
spellingShingle Raúl Quejada Pérez
Martha Yánez Contrerasa
Kelly Cano Hernándeza
Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia
Revista Investigación & Desarrollo
Informalidad laboral
desempleo
estructuralismo
institucionalismo
globalización
modernización
tipo de cambio real
title Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia
title_full Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia
title_fullStr Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia
title_full_unstemmed Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia
title_short Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia
title_sort determinantes de la informalidad laboral un analisis para colombia
topic Informalidad laboral
desempleo
estructuralismo
institucionalismo
globalización
modernización
tipo de cambio real
url http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/3078/5647
work_keys_str_mv AT raulquejadaperez determinantesdelainformalidadlaboralunanalisisparacolombia
AT marthayanezcontrerasa determinantesdelainformalidadlaboralunanalisisparacolombia
AT kellycanohernandeza determinantesdelainformalidadlaboralunanalisisparacolombia