¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina

El presente trabajo propone un nuevo marco analítico para el estudio de los regímenes políticos en América Latina. El núcleo de dicho marco lo constituye la distinción entre dos grupos de instituciones estatales: las instituciones de acceso al poder político versus las instituciones de ejercicio del...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sebastián Mazzuca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2002-01-01
Series:Araucaria
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240703
_version_ 1797253108037844992
author Sebastián Mazzuca
author_facet Sebastián Mazzuca
author_sort Sebastián Mazzuca
collection DOAJ
description El presente trabajo propone un nuevo marco analítico para el estudio de los regímenes políticos en América Latina. El núcleo de dicho marco lo constituye la distinción entre dos grupos de instituciones estatales: las instituciones de acceso al poder político versus las instituciones de ejercicio del poder político. El trabajo también pone a prueba la utilidad de caracterizar las formas de acceso por medio de la pareja conceptual autoritarismo-democracia y las formas de ejercicio con la pareja patrimonialismo-burocracia. El propósito central de este marco analítico es facilitar la inferencia causal en el estudio de los elementos determinantes a largo plazo de los llamados problemas de "calidad" de los regímenes políticos contemporáneos en América latina.
first_indexed 2024-03-07T21:04:24Z
format Article
id doaj.art-76f82bb00ead44f1a1dca79a59c4a1a8
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2024-04-24T21:28:49Z
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-76f82bb00ead44f1a1dca79a59c4a1a82024-03-21T18:43:05ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992002-01-01470¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América LatinaSebastián MazzucaEl presente trabajo propone un nuevo marco analítico para el estudio de los regímenes políticos en América Latina. El núcleo de dicho marco lo constituye la distinción entre dos grupos de instituciones estatales: las instituciones de acceso al poder político versus las instituciones de ejercicio del poder político. El trabajo también pone a prueba la utilidad de caracterizar las formas de acceso por medio de la pareja conceptual autoritarismo-democracia y las formas de ejercicio con la pareja patrimonialismo-burocracia. El propósito central de este marco analítico es facilitar la inferencia causal en el estudio de los elementos determinantes a largo plazo de los llamados problemas de "calidad" de los regímenes políticos contemporáneos en América latina.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240703
spellingShingle Sebastián Mazzuca
¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina
Araucaria
title ¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina
title_full ¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina
title_fullStr ¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina
title_full_unstemmed ¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina
title_short ¿Democratización o burocratización? Inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en América Latina
title_sort democratizacion o burocratizacion inestabilidad del acceso al poder y estabilidad del ejercicio del poder en america latina
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240703
work_keys_str_mv AT sebastianmazzuca democratizacionoburocratizacioninestabilidaddelaccesoalpoderyestabilidaddelejerciciodelpoderenamericalatina