Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo
El presente trabajo se realiza con el objetivo de optimizar la duración de los períodos de operación de un complejo azucarero integrado que opera todo el año procesando caña energética como materia prima al terminar la zafra azucarera, para su realización se tomó como objeto de estudio el central Me...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
2007-01-01
|
Series: | Revista Centro Azúcar |
Subjects: | |
Online Access: | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/537 |
_version_ | 1828467342418378752 |
---|---|
author | Osvaldo Romero Romero Peter Douglas Juan Lutgardo Río Esteban Jesús Quintero Concepción |
author_facet | Osvaldo Romero Romero Peter Douglas Juan Lutgardo Río Esteban Jesús Quintero Concepción |
author_sort | Osvaldo Romero Romero |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo se realiza con el objetivo de optimizar la duración de los períodos de operación de un complejo azucarero integrado que opera todo el año procesando caña energética como materia prima al terminar la zafra azucarera, para su realización se tomó como objeto de estudio el central Melanio Hernández, en el que se propone una planta para cogenerar todo el año utilizando esta alternativa de combustible para después de la zafra. Para la realización del mismo se planteó una función objetivo en la que se persigue maximizar las ganancias anuales del complejo integrado y su planteamiento se basa en la variación que tendrán los costos variables de operación sobre todo de la destilería y la planta de cogeneración a partir de los aportes de miel y bagazo que se puedan obtener en cada uno de los períodos de operación. Los resultados más importantes que se alcanzan con el trabajo demuestran la factibilidad de la optimización realizada, la validez de la función objetivo obtenida y la importancia que sigue teniendo para la rentabilidad de un complejo integrado con estas características el período de producción azucarera. |
first_indexed | 2024-12-11T04:04:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-76fe9462aa8741ac919b87a2542148f8 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0253-5777 2223-4861 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T04:04:15Z |
publishDate | 2007-01-01 |
publisher | Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas |
record_format | Article |
series | Revista Centro Azúcar |
spelling | doaj.art-76fe9462aa8741ac919b87a2542148f82022-12-22T01:21:33ZengUniversidad Central "Marta Abreu" de Las VillasRevista Centro Azúcar0253-57772223-48612007-01-01341537Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazoOsvaldo Romero Romero0Peter Douglas1Juan Lutgardo Río2Esteban Jesús Quintero Concepción3Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales. Avenida de los Mártires No 360. CP 60 100. Sancti SpiritusWaterloo UniversityCentro de Estudios de Energía y Procesos Industriales. Avenida de los Mártires No 360. CP 60 100. Sancti SpiritusCentro de Estudios de Energía y Procesos Industriales. Avenida de los Mártires No 360. CP 60 100. Sancti SpiritusEl presente trabajo se realiza con el objetivo de optimizar la duración de los períodos de operación de un complejo azucarero integrado que opera todo el año procesando caña energética como materia prima al terminar la zafra azucarera, para su realización se tomó como objeto de estudio el central Melanio Hernández, en el que se propone una planta para cogenerar todo el año utilizando esta alternativa de combustible para después de la zafra. Para la realización del mismo se planteó una función objetivo en la que se persigue maximizar las ganancias anuales del complejo integrado y su planteamiento se basa en la variación que tendrán los costos variables de operación sobre todo de la destilería y la planta de cogeneración a partir de los aportes de miel y bagazo que se puedan obtener en cada uno de los períodos de operación. Los resultados más importantes que se alcanzan con el trabajo demuestran la factibilidad de la optimización realizada, la validez de la función objetivo obtenida y la importancia que sigue teniendo para la rentabilidad de un complejo integrado con estas características el período de producción azucarera.http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/537optimizacióncogeneraciónintegración de procesoscaña energética |
spellingShingle | Osvaldo Romero Romero Peter Douglas Juan Lutgardo Río Esteban Jesús Quintero Concepción Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo Revista Centro Azúcar optimización cogeneración integración de procesos caña energética |
title | Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo |
title_full | Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo |
title_fullStr | Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo |
title_full_unstemmed | Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo |
title_short | Optimización de la operación anual de una planta de cogeneración con bagazo |
title_sort | optimizacion de la operacion anual de una planta de cogeneracion con bagazo |
topic | optimización cogeneración integración de procesos caña energética |
url | http://centroazucar.uclv.edu.cu/index.php/centro_azucar/article/view/537 |
work_keys_str_mv | AT osvaldoromeroromero optimizaciondelaoperacionanualdeunaplantadecogeneracionconbagazo AT peterdouglas optimizaciondelaoperacionanualdeunaplantadecogeneracionconbagazo AT juanlutgardorio optimizaciondelaoperacionanualdeunaplantadecogeneracionconbagazo AT estebanjesusquinteroconcepcion optimizaciondelaoperacionanualdeunaplantadecogeneracionconbagazo |