Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia
Se estudió el patrón de distribución espacial y la estructura de la población de Pitcairnia huilensis (Bromeliaceae), una especie considerada en Peligro Crítico (CR), del valle alto del río Magdalena en los Andes colombianos. La distribución espacial se determinó con la función K de Ripley. Para con...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2019-01-01
|
Series: | Caldasia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/71328 |
_version_ | 1828788796653568000 |
---|---|
author | John Martínez-Castro Carolina Isaza Julio Betancur |
author_facet | John Martínez-Castro Carolina Isaza Julio Betancur |
author_sort | John Martínez-Castro |
collection | DOAJ |
description | Se estudió el patrón de distribución espacial y la estructura de la población de Pitcairnia huilensis (Bromeliaceae), una especie considerada en Peligro Crítico (CR), del valle alto del río Magdalena en los Andes colombianos. La distribución espacial se determinó con la función K de Ripley. Para conocer la estructura poblacional se establecieron cuatro categorías de tamaño: plántulas, juveniles, subadultos y adultos, las cuales fueron caracterizadas estadísticamente por medio de variables morfométricas. Con el fin de saber cuál de las variables morfométricas presentaba mayor variabilidad se usó un Análisis de Componentes Principales. Para examinar si había diferencias significativas entre las variables morfométricas por categorías de tamaño con mayor variabilidad (altura total) se realizó una prueba de Kruskal Wallis y para identificar cuáles eran las diferencias de las categorías de tamaño con respecto a esta variable se aplicó una prueba de Tukey. Adicionalmente, para determinar si había dependencia entre el peso seco y la altura total se realizó una regresión lineal. Se encontraron 289 parches de P. huilensis que mostraron un patrón de distribución espacial agregado. La densidad de individuos por m2 varía entre 0,1 y 3,9. Hubo diferencias significativas entre las variables morfométricas, siendo la altura total la que mejor explica la variación y la que más se relaciona con el peso seco total. Con este trabajo se señala la importancia de los resultados para el manejo y la conservación de P. huilensis en el área de estudio. |
first_indexed | 2024-12-12T00:59:47Z |
format | Article |
id | doaj.art-7715074f16b8470f82b9809def1f9b72 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0366-5232 2357-3759 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T00:59:47Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Caldasia |
spelling | doaj.art-7715074f16b8470f82b9809def1f9b722022-12-22T00:43:46ZengUniversidad Nacional de ColombiaCaldasia0366-52322357-37592019-01-0141116517810.15446/caldasia.v41n1.7132850180Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, ColombiaJohn Martínez-Castro0Carolina Isaza1Julio Betancur2Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias NaturalesUniversidad Militar Nueva Granada, Facultad de Ciencias Básicas y Aplicadas,Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá). Facultad de Ciencias. Instituto de Ciencias Naturales.Se estudió el patrón de distribución espacial y la estructura de la población de Pitcairnia huilensis (Bromeliaceae), una especie considerada en Peligro Crítico (CR), del valle alto del río Magdalena en los Andes colombianos. La distribución espacial se determinó con la función K de Ripley. Para conocer la estructura poblacional se establecieron cuatro categorías de tamaño: plántulas, juveniles, subadultos y adultos, las cuales fueron caracterizadas estadísticamente por medio de variables morfométricas. Con el fin de saber cuál de las variables morfométricas presentaba mayor variabilidad se usó un Análisis de Componentes Principales. Para examinar si había diferencias significativas entre las variables morfométricas por categorías de tamaño con mayor variabilidad (altura total) se realizó una prueba de Kruskal Wallis y para identificar cuáles eran las diferencias de las categorías de tamaño con respecto a esta variable se aplicó una prueba de Tukey. Adicionalmente, para determinar si había dependencia entre el peso seco y la altura total se realizó una regresión lineal. Se encontraron 289 parches de P. huilensis que mostraron un patrón de distribución espacial agregado. La densidad de individuos por m2 varía entre 0,1 y 3,9. Hubo diferencias significativas entre las variables morfométricas, siendo la altura total la que mejor explica la variación y la que más se relaciona con el peso seco total. Con este trabajo se señala la importancia de los resultados para el manejo y la conservación de P. huilensis en el área de estudio.https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/71328Biología de la conservaciónbosque secoecología de poblacionesplantas neotropicales. |
spellingShingle | John Martínez-Castro Carolina Isaza Julio Betancur Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia Caldasia Biología de la conservación bosque seco ecología de poblaciones plantas neotropicales. |
title | Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia |
title_full | Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia |
title_fullStr | Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia |
title_full_unstemmed | Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia |
title_short | Distribución espacial y estructura de la población de <i>Pitcairnia huilensis</i> (Bromeliaceae) en el valle alto del río Magdalena (Huila, Colombia |
title_sort | distribucion espacial y estructura de la poblacion de i pitcairnia huilensis i bromeliaceae en el valle alto del rio magdalena huila colombia |
topic | Biología de la conservación bosque seco ecología de poblaciones plantas neotropicales. |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/71328 |
work_keys_str_mv | AT johnmartinezcastro distribucionespacialyestructuradelapoblaciondeipitcairniahuilensisibromeliaceaeenelvallealtodelriomagdalenahuilacolombia AT carolinaisaza distribucionespacialyestructuradelapoblaciondeipitcairniahuilensisibromeliaceaeenelvallealtodelriomagdalenahuilacolombia AT juliobetancur distribucionespacialyestructuradelapoblaciondeipitcairniahuilensisibromeliaceaeenelvallealtodelriomagdalenahuilacolombia |