Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19

El confinamiento por Covid-19 tiene un impacto psicológico tanto negativo como positivo en las personas, por ello, se examinan las relaciones entre el estrés, apego, los valores culturales (individualismo-colectivismo) y la posible mediación de la resiliencia entre estas variables con el bienestar s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rolando Díaz Loving, Norma Ivonne González Arratia López Fuentes, Martha Adelina Torres Muñoz, Marcoantonio Villanueva Bustamante
Format: Article
Language:English
Published: IberAm 2022-03-01
Series:Revista Iberoamericana de Psicología
Subjects:
Online Access:https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/2191
_version_ 1811256465534484480
author Rolando Díaz Loving
Norma Ivonne González Arratia López Fuentes
Martha Adelina Torres Muñoz
Marcoantonio Villanueva Bustamante
author_facet Rolando Díaz Loving
Norma Ivonne González Arratia López Fuentes
Martha Adelina Torres Muñoz
Marcoantonio Villanueva Bustamante
author_sort Rolando Díaz Loving
collection DOAJ
description El confinamiento por Covid-19 tiene un impacto psicológico tanto negativo como positivo en las personas, por ello, se examinan las relaciones entre el estrés, apego, los valores culturales (individualismo-colectivismo) y la posible mediación de la resiliencia entre estas variables con el bienestar subjetivo durante la etapa inicial de pandemia en México, de marzo a mayo del 2020. Método: Con un diseño transversal de tipo correlacional participaron 287 adultos mexicanos hombres y mujeres con un rango de edad de 18 a 71 años (M= 35.16, DE= 14.14). Aplicándose en línea las escalas: estrés percibido, escala de apego, individualismo-colectivismo, resiliencia, y para bienestar subjetivo las escalas de satisfacción con la vida y de afecto positivo-negativo. Resultados: Los análisis mostraron impacto diferencial según sexo y rango de edad. Se aplicó un modelo de trayectorias el cual resultó con índices de ajuste aceptables lo que revela efectos conjuntos directos, indirectos y totales por lo que se comprueba el efecto mediador de la resiliencia. Conclusiones: es necesario dotar de habilidades para la vida para el manejo emocional que generen mayor bienestar en la población.
first_indexed 2024-04-12T17:41:35Z
format Article
id doaj.art-774b51ba422644a09d1fb2353ea145f8
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-1786
2500-6517
language English
last_indexed 2024-04-12T17:41:35Z
publishDate 2022-03-01
publisher IberAm
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Psicología
spelling doaj.art-774b51ba422644a09d1fb2353ea145f82022-12-22T03:22:48ZengIberAmRevista Iberoamericana de Psicología2027-17862500-65172022-03-011519110210.33881/2027-1786.rip.151091956Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19Rolando Díaz Loving0https://orcid.org/0000-0002-4865-480XNorma Ivonne González Arratia López Fuentes1https://orcid.org/0000-0003-0497-119XMartha Adelina Torres Muñoz2https://orcid.org/0000-0002-8481-0048Marcoantonio Villanueva Bustamante3https://orcid.org/0000-0002-5043-4873Universidad Nacional Autónoma De MéxicoUniversidad Autónoma del Estado de MéxicoUniversidad Nacional Autónoma De MéxicoUniversidad de la FronteraEl confinamiento por Covid-19 tiene un impacto psicológico tanto negativo como positivo en las personas, por ello, se examinan las relaciones entre el estrés, apego, los valores culturales (individualismo-colectivismo) y la posible mediación de la resiliencia entre estas variables con el bienestar subjetivo durante la etapa inicial de pandemia en México, de marzo a mayo del 2020. Método: Con un diseño transversal de tipo correlacional participaron 287 adultos mexicanos hombres y mujeres con un rango de edad de 18 a 71 años (M= 35.16, DE= 14.14). Aplicándose en línea las escalas: estrés percibido, escala de apego, individualismo-colectivismo, resiliencia, y para bienestar subjetivo las escalas de satisfacción con la vida y de afecto positivo-negativo. Resultados: Los análisis mostraron impacto diferencial según sexo y rango de edad. Se aplicó un modelo de trayectorias el cual resultó con índices de ajuste aceptables lo que revela efectos conjuntos directos, indirectos y totales por lo que se comprueba el efecto mediador de la resiliencia. Conclusiones: es necesario dotar de habilidades para la vida para el manejo emocional que generen mayor bienestar en la población.https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/2191bienestar subjetivoresilienciaindividualismocovid-19
spellingShingle Rolando Díaz Loving
Norma Ivonne González Arratia López Fuentes
Martha Adelina Torres Muñoz
Marcoantonio Villanueva Bustamante
Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19
Revista Iberoamericana de Psicología
bienestar subjetivo
resiliencia
individualismo
covid-19
title Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19
title_full Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19
title_fullStr Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19
title_full_unstemmed Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19
title_short Determinantes del Bienestar Subjetivo en Adultos Mexicanos durante el Primer periodo de Confinamiento por Covid-19
title_sort determinantes del bienestar subjetivo en adultos mexicanos durante el primer periodo de confinamiento por covid 19
topic bienestar subjetivo
resiliencia
individualismo
covid-19
url https://reviberopsicologia.ibero.edu.co/article/view/2191
work_keys_str_mv AT rolandodiazloving determinantesdelbienestarsubjetivoenadultosmexicanosduranteelprimerperiododeconfinamientoporcovid19
AT normaivonnegonzalezarratialopezfuentes determinantesdelbienestarsubjetivoenadultosmexicanosduranteelprimerperiododeconfinamientoporcovid19
AT marthaadelinatorresmunoz determinantesdelbienestarsubjetivoenadultosmexicanosduranteelprimerperiododeconfinamientoporcovid19
AT marcoantoniovillanuevabustamante determinantesdelbienestarsubjetivoenadultosmexicanosduranteelprimerperiododeconfinamientoporcovid19