Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)

Este artículo ofrece una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván que, por un lado, enfatiza la potencialidad crítica de su perspectiva sociológica y, por otro, reivindica su vigencia atendiendo a la reformulación y problematización de los presupuestos básicos de la sociedad en condiciones de mod...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Héctor Romero Ramos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense 2005-03-01
Series:Política y Sociedad
Subjects:
Online Access:http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/24351
_version_ 1811198592996605952
author Héctor Romero Ramos
author_facet Héctor Romero Ramos
author_sort Héctor Romero Ramos
collection DOAJ
description Este artículo ofrece una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván que, por un lado, enfatiza la potencialidad crítica de su perspectiva sociológica y, por otro, reivindica su vigencia atendiendo a la reformulación y problematización de los presupuestos básicos de la sociedad en condiciones de modernidad avanzada. Atendiendo a las ideas centrales de Progreso-Desarrollo, bienestar, individualismo, ciencia y condición efímera, incita a volver a plantear la labor teórica en sociología atendiendo a la relación básica entre libertad y determinismo.
first_indexed 2024-04-12T01:34:03Z
format Article
id doaj.art-77575464f46d44e2a5d35c41b093729b
institution Directory Open Access Journal
issn 1130-8001
1988-3129
language English
last_indexed 2024-04-12T01:34:03Z
publishDate 2005-03-01
publisher Universidad Complutense
record_format Article
series Política y Sociedad
spelling doaj.art-77575464f46d44e2a5d35c41b093729b2022-12-22T03:53:23ZengUniversidad ComplutensePolítica y Sociedad1130-80011988-31292005-03-01412113122Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)Héctor Romero RamosEste artículo ofrece una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván que, por un lado, enfatiza la potencialidad crítica de su perspectiva sociológica y, por otro, reivindica su vigencia atendiendo a la reformulación y problematización de los presupuestos básicos de la sociedad en condiciones de modernidad avanzada. Atendiendo a las ideas centrales de Progreso-Desarrollo, bienestar, individualismo, ciencia y condición efímera, incita a volver a plantear la labor teórica en sociología atendiendo a la relación básica entre libertad y determinismo.http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/24351Enrique Tierno Galvánreductomodernidadrazón mecánicadeterminismo
spellingShingle Héctor Romero Ramos
Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)
Política y Sociedad
Enrique Tierno Galván
reducto
modernidad
razón mecánica
determinismo
title Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)
title_full Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)
title_fullStr Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)
title_full_unstemmed Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)
title_short Vivir en reductos. Una lectura de la obra de Enrique Tierno Galván (1918-1986)
title_sort vivir en reductos una lectura de la obra de enrique tierno galvan 1918 1986
topic Enrique Tierno Galván
reducto
modernidad
razón mecánica
determinismo
url http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/24351
work_keys_str_mv AT hectorromeroramos vivirenreductosunalecturadelaobradeenriquetiernogalvan19181986