El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia

La peca (nombre común) es actualmente el problema fitosanitario de mayor relevancia en los cultivos de aguacate del norte del Tolima. En Colombia existe escasa información sobre el agente causal y los factores externos que lo favorecen, lo que apremió desarrollar una investigación preliminar. En tr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julián Reina Noreña, Mildred Julieth Mayorga Cobos, Stefanny Julieth Caldas Herrera, Jeisson Rodríguez Valenzuela, Edgar Herney Varón Devia
Format: Article
Language:English
Published: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) 2016-01-01
Series:Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Subjects:
Online Access:https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/372
_version_ 1797334544279404544
author Julián Reina Noreña
Mildred Julieth Mayorga Cobos
Stefanny Julieth Caldas Herrera
Jeisson Rodríguez Valenzuela
Edgar Herney Varón Devia
author_facet Julián Reina Noreña
Mildred Julieth Mayorga Cobos
Stefanny Julieth Caldas Herrera
Jeisson Rodríguez Valenzuela
Edgar Herney Varón Devia
author_sort Julián Reina Noreña
collection DOAJ
description La peca (nombre común) es actualmente el problema fitosanitario de mayor relevancia en los cultivos de aguacate del norte del Tolima. En Colombia existe escasa información sobre el agente causal y los factores externos que lo favorecen, lo que apremió desarrollar una investigación preliminar. En tres fincas del municipio de Fresno (Tolima), se realizó un ensayo para determinar el grado de severidad de la peca en el cultivar Lorena, disponiendo cinco tipos de barreras y un testigo, desde inflorescencia hasta el desarrollo del fruto. Los síntomas en frutos se caracterizaron a través del tiempo. Se enviaron muestras de diferentes órganos de la planta a laboratorios de diagnóstico fitosanitario. Además, en diez fincas, se hicieron muestreos quincenales de severidad de la peca en los cultivares Lorena, Hass y Choquette haciendo muestreos bisemanales y, simultáneamente, en once fincas se registraron las labores del cultivo, insumos utilizados para control, costos de producción, producción por categoría de calidad e ingresos. El tratamiento que presentó menor afección por peca en el fruto fue la aplicación de fungicida. Los patógenos Glomerella sp. (Anamorfo: Colletotrichum sp.) y Cercospora sp. fueron reconocidos al analizar las muestras en laboratorio. El cv. Lorena fue el más afectado por la peca, lo que le ocasionó a los agricultores la disminución del 21,65 % de los ingresos, y el aumento del 3,65 % de los costos de producción. Además, se percibió impacto ambiental negativo por el desconocimiento del problema en la zona.
first_indexed 2024-03-08T08:22:20Z
format Article
id doaj.art-775c87dc087d4730807af92e273a005d
institution Directory Open Access Journal
issn 2500-5308
language English
last_indexed 2024-03-08T08:22:20Z
publishDate 2016-01-01
publisher Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)
record_format Article
series Ciencia y Tecnología Agropecuaria
spelling doaj.art-775c87dc087d4730807af92e273a005d2024-02-02T05:21:41ZengCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Ciencia y Tecnología Agropecuaria2500-53082016-01-0116210.21930/rcta.vol16_num2_art:372El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, ColombiaJulián Reina Noreña0Mildred Julieth Mayorga Cobos1Stefanny Julieth Caldas HerreraJeisson Rodríguez Valenzuela2Edgar Herney Varón Devia3Corporación colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica)Universidad Nacional de Colombia.Technische Universität Dresden.Corporación colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) La peca (nombre común) es actualmente el problema fitosanitario de mayor relevancia en los cultivos de aguacate del norte del Tolima. En Colombia existe escasa información sobre el agente causal y los factores externos que lo favorecen, lo que apremió desarrollar una investigación preliminar. En tres fincas del municipio de Fresno (Tolima), se realizó un ensayo para determinar el grado de severidad de la peca en el cultivar Lorena, disponiendo cinco tipos de barreras y un testigo, desde inflorescencia hasta el desarrollo del fruto. Los síntomas en frutos se caracterizaron a través del tiempo. Se enviaron muestras de diferentes órganos de la planta a laboratorios de diagnóstico fitosanitario. Además, en diez fincas, se hicieron muestreos quincenales de severidad de la peca en los cultivares Lorena, Hass y Choquette haciendo muestreos bisemanales y, simultáneamente, en once fincas se registraron las labores del cultivo, insumos utilizados para control, costos de producción, producción por categoría de calidad e ingresos. El tratamiento que presentó menor afección por peca en el fruto fue la aplicación de fungicida. Los patógenos Glomerella sp. (Anamorfo: Colletotrichum sp.) y Cercospora sp. fueron reconocidos al analizar las muestras en laboratorio. El cv. Lorena fue el más afectado por la peca, lo que le ocasionó a los agricultores la disminución del 21,65 % de los ingresos, y el aumento del 3,65 % de los costos de producción. Además, se percibió impacto ambiental negativo por el desconocimiento del problema en la zona. https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/372CercosporaColletotrichumcv. Lorenafungicidasmedidas fitosanitariasproducción
spellingShingle Julián Reina Noreña
Mildred Julieth Mayorga Cobos
Stefanny Julieth Caldas Herrera
Jeisson Rodríguez Valenzuela
Edgar Herney Varón Devia
El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia
Ciencia y Tecnología Agropecuaria
Cercospora
Colletotrichum
cv. Lorena
fungicidas
medidas fitosanitarias
producción
title El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia
title_full El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia
title_fullStr El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia
title_full_unstemmed El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia
title_short El problema de la peca en cultivos de aguacate (Persea americana Mill.) del norte del Tolima, Colombia
title_sort el problema de la peca en cultivos de aguacate persea americana mill del norte del tolima colombia
topic Cercospora
Colletotrichum
cv. Lorena
fungicidas
medidas fitosanitarias
producción
url https://revistacta.agrosavia.co/index.php/revista/article/view/372
work_keys_str_mv AT julianreinanorena elproblemadelapecaencultivosdeaguacateperseaamericanamilldelnortedeltolimacolombia
AT mildredjuliethmayorgacobos elproblemadelapecaencultivosdeaguacateperseaamericanamilldelnortedeltolimacolombia
AT stefannyjuliethcaldasherrera elproblemadelapecaencultivosdeaguacateperseaamericanamilldelnortedeltolimacolombia
AT jeissonrodriguezvalenzuela elproblemadelapecaencultivosdeaguacateperseaamericanamilldelnortedeltolimacolombia
AT edgarherneyvarondevia elproblemadelapecaencultivosdeaguacateperseaamericanamilldelnortedeltolimacolombia