Pasados los sesenta

En este artículo se intenta clarificar la naturaleza paradójica de la ética trágica de Fernando Savater, definida por la difícil coexistencia de nihilismo y acción; paradoja ésa cuya comprensión exige sondear, por una parte, su elemento de negación, es decir, lo que tiene de impugnación del filis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Luis Pardo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2007-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291702
_version_ 1826542610305515520
author José Luis Pardo
author_facet José Luis Pardo
author_sort José Luis Pardo
collection DOAJ
description En este artículo se intenta clarificar la naturaleza paradójica de la ética trágica de Fernando Savater, definida por la difícil coexistencia de nihilismo y acción; paradoja ésa cuya comprensión exige sondear, por una parte, su elemento de negación, es decir, lo que tiene de impugnación del filisteísmo que quiere ver en la política la definitiva abolición del destino y el remedio infalible contra el elemento trágico de la acción; y, por otra parte, su ingrediente de afirmación, es decir, el motivo radical que impulsa a la defensa de la acción, a pesar del reconocimiento de su carácter trágico o precisamente debido a ese reconocimiento.
first_indexed 2024-03-07T21:04:24Z
format Article
id doaj.art-77701204cc6647608a17d36021fb6180
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2025-03-14T04:32:55Z
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-77701204cc6647608a17d36021fb61802025-03-07T21:06:03ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992007-01-019171329Pasados los sesentaJosé Luis PardoEn este artículo se intenta clarificar la naturaleza paradójica de la ética trágica de Fernando Savater, definida por la difícil coexistencia de nihilismo y acción; paradoja ésa cuya comprensión exige sondear, por una parte, su elemento de negación, es decir, lo que tiene de impugnación del filisteísmo que quiere ver en la política la definitiva abolición del destino y el remedio infalible contra el elemento trágico de la acción; y, por otra parte, su ingrediente de afirmación, es decir, el motivo radical que impulsa a la defensa de la acción, a pesar del reconocimiento de su carácter trágico o precisamente debido a ese reconocimiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291702fernando savateréticadaimonnihilismoacción
spellingShingle José Luis Pardo
Pasados los sesenta
Araucaria
fernando savater
ética
daimon
nihilismo
acción
title Pasados los sesenta
title_full Pasados los sesenta
title_fullStr Pasados los sesenta
title_full_unstemmed Pasados los sesenta
title_short Pasados los sesenta
title_sort pasados los sesenta
topic fernando savater
ética
daimon
nihilismo
acción
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28291702
work_keys_str_mv AT joseluispardo pasadoslossesenta