La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina
El presente texto trata sobre la epístola más citada, pero poco leída, producida por el talento genial del Padre de la Patria; precisamente hace doscientos años, el miércoles 6 de Septiembre de 1815 en la ciudad de Kingston, capital de la isla de Jamaica, entonces posesión inglesa, hoy república ind...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Nariño
2016-02-01
|
Series: | Estudios Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3789 |
_version_ | 1828351769961299968 |
---|---|
author | Antonio Cacua Prada |
author_facet | Antonio Cacua Prada |
author_sort | Antonio Cacua Prada |
collection | DOAJ |
description | El presente texto trata sobre la epístola más citada, pero poco leída, producida por el talento genial del Padre de la Patria; precisamente hace doscientos años, el miércoles 6 de Septiembre de 1815 en la ciudad de Kingston, capital de la isla de Jamaica, entonces posesión inglesa, hoy república independiente, el derrotado, atribulado y desesperado General Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios de Aguirre Ponte Andrade y Blanco, dictó el documento más trascendental de su fecunda existencia a su secretario, el Coronel Pedro Briceño Méndez: La Carta de Jamaica. |
first_indexed | 2024-04-14T01:44:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-7776f921d52d4cab9ac98c784bfd796b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-0301 2665-329X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T01:44:05Z |
publishDate | 2016-02-01 |
publisher | Universidad de Nariño |
record_format | Article |
series | Estudios Latinoamericanos |
spelling | doaj.art-7776f921d52d4cab9ac98c784bfd796b2022-12-22T02:19:36ZspaUniversidad de NariñoEstudios Latinoamericanos0123-03012665-329X2016-02-0151810.22267/rceilat.163839.53789La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América LatinaAntonio Cacua Prada0Academia Colombiana de Historia y de la LenguaEl presente texto trata sobre la epístola más citada, pero poco leída, producida por el talento genial del Padre de la Patria; precisamente hace doscientos años, el miércoles 6 de Septiembre de 1815 en la ciudad de Kingston, capital de la isla de Jamaica, entonces posesión inglesa, hoy república independiente, el derrotado, atribulado y desesperado General Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios de Aguirre Ponte Andrade y Blanco, dictó el documento más trascendental de su fecunda existencia a su secretario, el Coronel Pedro Briceño Méndez: La Carta de Jamaica.https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3789carta de jamaicaamérica latina. |
spellingShingle | Antonio Cacua Prada La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina Estudios Latinoamericanos carta de jamaica américa latina. |
title | La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina |
title_full | La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina |
title_fullStr | La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina |
title_full_unstemmed | La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina |
title_short | La Carta de Jamaica Base de la Construcción de América Latina |
title_sort | la carta de jamaica base de la construccion de america latina |
topic | carta de jamaica américa latina. |
url | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3789 |
work_keys_str_mv | AT antoniocacuaprada lacartadejamaicabasedelaconstrucciondeamericalatina |