Epilepsia catamenial

La epilepsia catamenial se define como la presencia o el incremento de crisis epilépticas, durante o inmediatamente antes de la menstruación. Su incidencia es variable dado el subregistro de pacientes. Se describen tres patrones: perimenstrual, ovulatoria y luteal, de acuerdo con la etapa del ciclo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Nariño González, Malena Constanza Del Pilar Grillo Ardila
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2005-01-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1741
Description
Summary:La epilepsia catamenial se define como la presencia o el incremento de crisis epilépticas, durante o inmediatamente antes de la menstruación. Su incidencia es variable dado el subregistro de pacientes. Se describen tres patrones: perimenstrual, ovulatoria y luteal, de acuerdo con la etapa del ciclo menstrual en que aparecen. Existen diferentes teorías sobre su fisiopatología: influencia hormonal (efecto proconvulsivante de los estrógenos y anticonvulsivante de la progesterona); posibles alteraciones hidroelectrolíticas, y cambios en la farmacocinética y farmacodinamia de los anticonvulsivantes. Para su diagnóstico se requiere de la presencia de crisis, la caracterización del ciclo menstrual, su duración, niveles de progesterona y biopsia endometrial acorde a la etapa del ciclo. Dentro de las propuestas terapéuticas se encuentran el uso de acetazolamida, ajuste de anticonvulsivantes, adición de benzodiacepinas y terapia hormonal, aunque con los estudios actuales aún no hay suficientes criterios para validar la evidencia.
ISSN:0120-8748
2422-4022