Aprender lúdicamente. Juego y performance para impulsar la innovación y la creatividad en la Universidad
Como hemos podido comprobar en experiencias desarrolladas en el ámbito de las enseñanzas de la iniciación en proyectos arquitectónicos, aprender jugando genera y estimula la capacidad de inventar e innovar proporcionando placer y una orientación ética de los procesos. Se trata de aprendizajes basado...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
2013-09-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://rieoei.org/RIE/article/view/794 |
Summary: | Como hemos podido comprobar en experiencias desarrolladas en el ámbito de las enseñanzas de la iniciación en proyectos arquitectónicos, aprender jugando genera y estimula la capacidad de inventar e innovar proporcionando placer y una orientación ética de los procesos. Se trata de aprendizajes basados en acciones que provocan una reflexión sobre lo arquitectónico, sobre el mundo y sobre nosotros mismos. Son, en realidad, aprendizajes transversales. Nuestro propósito es innovar los métodos educativos en la universidad integrando aprendizajes en competencias específicas, estimulo de la creatividad, educación artística, habilidades comunicativas y aprendizajes en ciudadanía. En este artículo pretendemos reflejar los principios que orientan esta pedagogía frente a las experiencias realizadas en talleres.
Palabras clave: aprendizaje corporal, educación artística, innovación, proyecto arquitectónico |
---|---|
ISSN: | 1022-6508 1681-5653 |