Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba
Para realizar el análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba se hace a partir del establecimiento de cuatro etapas que se identifican con momentos trascendentales de la evolución social, cultural y política del país y con cambios sustanciales operados en los...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Associação Multidisciplinar de Investigação Científica
2019-10-01
|
Series: | Revista Angolana de Ciências |
Subjects: | |
Online Access: | http://publicacoes.scientia.co.ao/ojs2/index.php/rac/article/view/28 |
_version_ | 1818049184279822336 |
---|---|
author | Eduardo Gutiérrez Santisteban Manuel René Martinell Ríos Marleni Pedroso Monterrey |
author_facet | Eduardo Gutiérrez Santisteban Manuel René Martinell Ríos Marleni Pedroso Monterrey |
author_sort | Eduardo Gutiérrez Santisteban |
collection | DOAJ |
description | Para realizar el análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba se hace a partir del establecimiento de cuatro etapas que se identifican con momentos trascendentales de la evolución social, cultural y política del país y con cambios sustanciales operados en los diferentes planes de estudio a partir de la enseñanza de la Informática en las ciencias médicas. La primera etapa de 1970–1981; la segunda, 1982–1992; la tercera, 1993–2002 y la cuarta, del 2003 hasta la actualidad. La caracterización del plan de estudio reveló que existen insuficiencias en la concepción de la disciplina al integrarse a otra asignatura sin establecer los nexos entre ellas. Aún se evidencian insuficiencias que reclaman su urgente eliminación al ser insuficiente la integración de la Informática con el resto de las asignaturas biomédicas. Hasta las dos primeras etapas se hizo especial énfasis en el equipamiento técnico y en la utilización de programas computacionales diseñados por especialistas no médicos, por lo que los profesionales de la salud solo se limitaban a la utilización del software educativo. |
first_indexed | 2024-12-10T10:33:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-77adc42182fb48dbb5b3beb95785eb29 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2664-259X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T10:33:32Z |
publishDate | 2019-10-01 |
publisher | Associação Multidisciplinar de Investigação Científica |
record_format | Article |
series | Revista Angolana de Ciências |
spelling | doaj.art-77adc42182fb48dbb5b3beb95785eb292022-12-22T01:52:30ZspaAssociação Multidisciplinar de Investigação CientíficaRevista Angolana de Ciências2664-259X2019-10-011234836528Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en CubaEduardo Gutiérrez Santisteban0Manuel René Martinell Ríos1Marleni Pedroso Monterrey2Instituto Superior Pedagógico de Manzanillo, GranmaUniversidad de Ciencias Médicas de GranmaUniversidad de Ciencias Médicas de MatanzasPara realizar el análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba se hace a partir del establecimiento de cuatro etapas que se identifican con momentos trascendentales de la evolución social, cultural y política del país y con cambios sustanciales operados en los diferentes planes de estudio a partir de la enseñanza de la Informática en las ciencias médicas. La primera etapa de 1970–1981; la segunda, 1982–1992; la tercera, 1993–2002 y la cuarta, del 2003 hasta la actualidad. La caracterización del plan de estudio reveló que existen insuficiencias en la concepción de la disciplina al integrarse a otra asignatura sin establecer los nexos entre ellas. Aún se evidencian insuficiencias que reclaman su urgente eliminación al ser insuficiente la integración de la Informática con el resto de las asignaturas biomédicas. Hasta las dos primeras etapas se hizo especial énfasis en el equipamiento técnico y en la utilización de programas computacionales diseñados por especialistas no médicos, por lo que los profesionales de la salud solo se limitaban a la utilización del software educativo.http://publicacoes.scientia.co.ao/ojs2/index.php/rac/article/view/28informática médicahistórico tendencialproceso formativo |
spellingShingle | Eduardo Gutiérrez Santisteban Manuel René Martinell Ríos Marleni Pedroso Monterrey Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba Revista Angolana de Ciências informática médica histórico tendencial proceso formativo |
title | Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba |
title_full | Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba |
title_fullStr | Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba |
title_full_unstemmed | Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba |
title_short | Análisis histórico tendencial del proceso formativo de la informática médica en Cuba |
title_sort | analisis historico tendencial del proceso formativo de la informatica medica en cuba |
topic | informática médica histórico tendencial proceso formativo |
url | http://publicacoes.scientia.co.ao/ojs2/index.php/rac/article/view/28 |
work_keys_str_mv | AT eduardogutierrezsantisteban analisishistoricotendencialdelprocesoformativodelainformaticamedicaencuba AT manuelrenemartinellrios analisishistoricotendencialdelprocesoformativodelainformaticamedicaencuba AT marlenipedrosomonterrey analisishistoricotendencialdelprocesoformativodelainformaticamedicaencuba |