E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS

En los negocios electrónicos la masifi cación de la personalización o mass customization (por su traducción al inglés), es la principal estrategia de las organizaciones virtuales en su relación con los stakeholders (empleados, accionistas, proveedores y socios), para transformar su identificación, r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: CARLOS HERNÁN GONZÁLEZ CAMPO
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad ICESI 2010-01-01
Series:Estudios Gerenciales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218572002
_version_ 1818543904293650432
author CARLOS HERNÁN GONZÁLEZ CAMPO
author_facet CARLOS HERNÁN GONZÁLEZ CAMPO
author_sort CARLOS HERNÁN GONZÁLEZ CAMPO
collection DOAJ
description En los negocios electrónicos la masifi cación de la personalización o mass customization (por su traducción al inglés), es la principal estrategia de las organizaciones virtuales en su relación con los stakeholders (empleados, accionistas, proveedores y socios), para transformar su identificación, reconocimiento y gestión, de una forma muy diferente a la de una organización tradicional. El presente artículo de reflexión expone los resultados de una investigación descriptiva, que desarrolla teóricamente el concepto EStakeholders, como un aporte a la evolución de la Teoría de los Stakeholders, propuesta por Mitchell, Agle y Wood (1997). Este aporte teórico del concepto de los E-Stakeholders, puede ser utilizado en futuras investigaciones empíricas, para estudiar el funcionamiento de las organizaciones virtuales.
first_indexed 2024-12-11T22:41:29Z
format Article
id doaj.art-77c0434121f54af19342bd241a889c12
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-5923
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T22:41:29Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Estudios Gerenciales
spelling doaj.art-77c0434121f54af19342bd241a889c122022-12-22T00:47:47ZspaUniversidad ICESIEstudios Gerenciales0123-59232010-01-01261143957E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOSCARLOS HERNÁN GONZÁLEZ CAMPOEn los negocios electrónicos la masifi cación de la personalización o mass customization (por su traducción al inglés), es la principal estrategia de las organizaciones virtuales en su relación con los stakeholders (empleados, accionistas, proveedores y socios), para transformar su identificación, reconocimiento y gestión, de una forma muy diferente a la de una organización tradicional. El presente artículo de reflexión expone los resultados de una investigación descriptiva, que desarrolla teóricamente el concepto EStakeholders, como un aporte a la evolución de la Teoría de los Stakeholders, propuesta por Mitchell, Agle y Wood (1997). Este aporte teórico del concepto de los E-Stakeholders, puede ser utilizado en futuras investigaciones empíricas, para estudiar el funcionamiento de las organizaciones virtuales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218572002
spellingShingle CARLOS HERNÁN GONZÁLEZ CAMPO
E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Estudios Gerenciales
title E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
title_full E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
title_fullStr E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
title_full_unstemmed E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
title_short E-STAKEHOLDERS: UNA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE LOS STAKEHOLDER A LOS NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
title_sort e stakeholders una aplicacion de la teoria de los stakeholder a los negocios electronicos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218572002
work_keys_str_mv AT carloshernangonzalezcampo estakeholdersunaaplicaciondelateoriadelosstakeholderalosnegocioselectronicos