Aportes y desafíos de la Sistematización de experiencias en el Trabajo Social y la extensión crítica. Apuntes y reflexiones desde la perspectiva de la Educación Popular
La sistematización de experiencias cuenta con un acervo que la hace particularmente rica para nutrir los debates contemporáneos en dos campos especialmente desafiados en el actual contexto: la formación y el ejercicio del Trabajo Social y la Extensión crítica universitaria. El presente ensayo de ref...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Valle
2021-01-01
|
Series: | Prospectiva |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaprospectiva.univalle.edu.co/index.php/prospectiva/article/view/10648 |
Summary: | La sistematización de experiencias cuenta con un acervo que la hace particularmente rica para nutrir los debates contemporáneos en dos campos especialmente desafiados en el actual contexto: la formación y el ejercicio del Trabajo Social y la Extensión crítica universitaria. El presente ensayo de reflexión teórica tiene por objetivo ofrecer una serie de argumentaciones de carácter analítico y reflexiones que, desde el ejercicio profesional y desempeño de sus autoras, así como también desde su procedencia de la Educación Popular latinoamericana, busca rastrear sus entrelazamientos teórico-epistemológicos.
Por otra parte, busca entroncar la reflexión teórica con la referencia a una práctica de acompañamiento a sistematización de experiencias de extensión universitaria que a partir de la reflexión sobre la misma ofrece pistas para enriquecer el debate crítico en torno a esa función del quehacer académico universitario.
El artículo estructura su reflexión teórica sobre la sistematización en torno a tres ejes básicos: su articulación teórico-epistemológica con la educación popular latinoamericana y la Investigación acción participativa, la sistematización en el devenir histórico y en el debate contemporáneo de la Intervención del Trabajo Social, y la potencialidad de la Sistematización de experiencias en el campo de la extensión crítica. Ofrece en cada apartado argumentaciones y sustentaciones teóricas y reflexivas que en el propio desarrollo de las mismas ofrece conclusiones al lector/a. |
---|---|
ISSN: | 0122-1213 2389-993X |