Cuantificación y caracterización química de exopolisacáridos (EPS) producidos por una cepa de Penicillium sp. aislada de la Antártida

El interés en la producción de exopolisacáridos (EPS) a nivel mundial se ha incrementado debido a la versatilidad en sus usos como biosurfactantes, emulgentes, antibióticos entre otros. El objetivo de este proyecto fue determinar la producción de EPS de una cepa del hongo Penicillium sp., aislado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Santos, Kleber León, Jean Alcívar, Edwin Flores, Santiago Olivares
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Guayaquil 2021-05-01
Series:Revista Científica de Ciencias Naturales y Ambientales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ug.edu.ec/index.php/cna/article/view/256
Description
Summary:El interés en la producción de exopolisacáridos (EPS) a nivel mundial se ha incrementado debido a la versatilidad en sus usos como biosurfactantes, emulgentes, antibióticos entre otros. El objetivo de este proyecto fue determinar la producción de EPS de una cepa del hongo Penicillium sp., aislado de la Antártida. El ensayo se realizó bajo un diseño factorial en dos medios de cultivo MEB y PDB, los cuales se evaluaron bajo las siguientes condiciones: temperatura 25°C y 30°C; pH: 6, 7 y 8; y agitación constante a 130 rpm. La composición química de los EPS evaluados en el presente estudio fueron carbohidratos, proteína, restos acetilo, restos piruvato y hexosaminas. Los mejores resultados obtenidos fueron: proteínas 9,984±1.5 µg/g en MEB, pH 8 y 25°C, restos de acetilo 2742±1983 µg/g en PDB, pH 6 a 30°C, carbohidratos 2,5495±1.43 µg/g en PDB, pH 8 a 25°C, hexosaminas 7.53±6.41 mg/g en PDB, pH 6 a 30°C y restos de piruvato 4242±3087 µg/g en PDB, pH 8 a 25°C. La producción de EPS dependió de los parámetros a las que el hongo fue sometido, siendo el pH y la temperatura factores determinantes en el proceso. Además, se determinó que no existe correlación entre la producción de biomasa y los EPS.
ISSN:1390-8413
2773-7772