Determinación del Momento Óptimo de Trasplante en el Cultivo de la Remolacha (Beta Vulgaris L)

Se inició el trabajo a mediados de octubre, en el huerto intensivo del área de autoconsumo de la Escuela de Oficios "Juan C. Batista Domínguez", del Municipio Calixto García de la provincia de Holguín; con la finalidad de determinar el momento óptimo de trasplante en el cultivo de la remol...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rigoberto Martínez Ramírez, Angel Solís Bauta, Andrés J. Cisneros Díaz, José R. Velázquez Morales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) Holguín 2005-01-01
Series:Ciencias Holguín
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181517866007
Description
Summary:Se inició el trabajo a mediados de octubre, en el huerto intensivo del área de autoconsumo de la Escuela de Oficios "Juan C. Batista Domínguez", del Municipio Calixto García de la provincia de Holguín; con la finalidad de determinar el momento óptimo de trasplante en el cultivo de la remolacha. Para ello se evaluaron 4 tratamientos: trasplante a los 25, 30 y 35 días y siembra directa como testigo. La variedad empleada fue la Detroit en un marco de siembra de 10 cm entre hileras y 15 cm entre plantas, para una densidad de 53 plantas/m2. Se analizaron las variables: ancho y largo de las hojas, área foliar, número de hojas, altura de la planta, diámetro y peso de la raíz y rendimiento; para lo cual se tomaron 10 plantas al azar por parcela. Los resultados mostraron que el mejor tratamiento resultó el trasplante a los 35 días, el que superó en rendimiento a la variante testigo, por lo que se recomienda su aplicación como método de siembra alternativo en este cultivo.
ISSN:1027-2127