Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo

Se operaron 10 pacientes con defectos del dorso nasal, 9 catalogados de grandes (4 mm o más) y uno con menos de 1 mm. En la mayoría predominó el sexo masculino y el defecto fue adquirido. En 9 de los pacientes con defectos grandes se utilizó injerto de hueso de cresta ilíaca en forma de L descansand...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ángel Soto Fernández, Anselmo López Rodríguez, Elina Muñiz Manzano
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Ciencias Médicas 2005-08-01
Series:Revista Cubana de Estomatología
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072005000200002
_version_ 1828771426137538560
author Ángel Soto Fernández
Anselmo López Rodríguez
Elina Muñiz Manzano
author_facet Ángel Soto Fernández
Anselmo López Rodríguez
Elina Muñiz Manzano
author_sort Ángel Soto Fernández
collection DOAJ
description Se operaron 10 pacientes con defectos del dorso nasal, 9 catalogados de grandes (4 mm o más) y uno con menos de 1 mm. En la mayoría predominó el sexo masculino y el defecto fue adquirido. En 9 de los pacientes con defectos grandes se utilizó injerto de hueso de cresta ilíaca en forma de L descansando en huesos propios y espina nasal, y en uno con defecto pequeño se utilizó cartílago. El resultado es evaluado después de 8 años como satisfactorio estética y funcionalmente, sin evidencia clínica de reabsorción.
first_indexed 2024-12-11T14:25:04Z
format Article
id doaj.art-77d7567c8bbb4fa9abfa4b55cf79fa3e
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7507
1561-297X
language English
last_indexed 2024-12-11T14:25:04Z
publishDate 2005-08-01
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Estomatología
spelling doaj.art-77d7567c8bbb4fa9abfa4b55cf79fa3e2022-12-22T01:02:42ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología0034-75071561-297X2005-08-014220Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogoÁngel Soto FernándezAnselmo López RodríguezElina Muñiz ManzanoSe operaron 10 pacientes con defectos del dorso nasal, 9 catalogados de grandes (4 mm o más) y uno con menos de 1 mm. En la mayoría predominó el sexo masculino y el defecto fue adquirido. En 9 de los pacientes con defectos grandes se utilizó injerto de hueso de cresta ilíaca en forma de L descansando en huesos propios y espina nasal, y en uno con defecto pequeño se utilizó cartílago. El resultado es evaluado después de 8 años como satisfactorio estética y funcionalmente, sin evidencia clínica de reabsorción.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072005000200002Cirugía reconstructivaosteointegracióninjerto oseo cirugíaReconstructive surgeryosteointegrationbone graft; surgery
spellingShingle Ángel Soto Fernández
Anselmo López Rodríguez
Elina Muñiz Manzano
Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo
Revista Cubana de Estomatología
Cirugía reconstructiva
osteointegración
injerto oseo cirugía
Reconstructive surgery
osteointegration
bone graft; surgery
title Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo
title_full Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo
title_fullStr Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo
title_full_unstemmed Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo
title_short Defectos del dorso nasal tratados con injerto autólogo
title_sort defectos del dorso nasal tratados con injerto autologo
topic Cirugía reconstructiva
osteointegración
injerto oseo cirugía
Reconstructive surgery
osteointegration
bone graft; surgery
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072005000200002
work_keys_str_mv AT angelsotofernandez defectosdeldorsonasaltratadosconinjertoautologo
AT anselmolopezrodriguez defectosdeldorsonasaltratadosconinjertoautologo
AT elinamunizmanzano defectosdeldorsonasaltratadosconinjertoautologo