Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia)
Objetivo: Establecer los factores asociados a la presencia de pie diabético en pacientes atendidos en el Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe en Barranquilla (Atlántico, Colombia), en el periodo julio-octubre de 2009. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Se tomó como...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Norte
2012-01-01
|
Series: | Salud Uninorte |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724108007 |
_version_ | 1828073721627148288 |
---|---|
author | Mildred Rosales Amarís Johanna Bonilla Rojas Alix Gómez Batista Carolina Gómez Chaparro Jennifer Pardo García Laura Villanueva Rodríguez |
author_facet | Mildred Rosales Amarís Johanna Bonilla Rojas Alix Gómez Batista Carolina Gómez Chaparro Jennifer Pardo García Laura Villanueva Rodríguez |
author_sort | Mildred Rosales Amarís |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Establecer los factores asociados a la presencia de pie diabético en pacientes atendidos en el Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe en Barranquilla (Atlántico, Colombia), en el periodo julio-octubre de 2009. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Se tomó como muestra a 200 pacientes, entre hombres y mujeres, atendidos en el Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe; 100 de ellos eran pacientes con pie diabético y otros 100 con diabetes sin la presencia de pie diabético. Se aplicó una encuesta de 27 preguntas a cada uno de ellos para determinar los factores relacionados con la aparición de pie diabético. La tabulación y análisis de los datos se hizo de manera computarizada, utilizando el software Epi Info versión 6.04d y el paquete Microsoft Office 2003. Resultados: La macroangiopatía y la microangiopatía fueron importantes en la presencia del pie diabético (OR = 44.33; p = 0.000 y OR = 13.62; p = 0.00
respectivamente), la neuropatía (OR = 10.14; p = 0.00) y la deformidad de los pies (OR = 10.02; p = 0.00) se asociaron significativamente al pie diabético. Se encontró como factor protector el autocuidado (OR = 0.21; p = 0.00000) y la educación relacionada con el control de factores de riesgo para la diabetes (OR = 0.32; p = 0.00007). Conclusión: La macroangiopatía, la microangiopatía, la neuropatía y la deformidad en los pies se comportaron como factores asociados a la presencia del pie diabético. El autocuidado contribuyó a la prevención del mismo. |
first_indexed | 2024-04-11T01:33:44Z |
format | Article |
id | doaj.art-77db7be5129b461b909ba2c1a764d2b9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5552 2011-7531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T01:33:44Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad del Norte |
record_format | Article |
series | Salud Uninorte |
spelling | doaj.art-77db7be5129b461b909ba2c1a764d2b92023-01-03T09:19:17ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312012-01-012816574Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia)Mildred Rosales AmarísJohanna Bonilla RojasAlix Gómez BatistaCarolina Gómez ChaparroJennifer Pardo GarcíaLaura Villanueva RodríguezObjetivo: Establecer los factores asociados a la presencia de pie diabético en pacientes atendidos en el Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe en Barranquilla (Atlántico, Colombia), en el periodo julio-octubre de 2009. Materiales y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Se tomó como muestra a 200 pacientes, entre hombres y mujeres, atendidos en el Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe; 100 de ellos eran pacientes con pie diabético y otros 100 con diabetes sin la presencia de pie diabético. Se aplicó una encuesta de 27 preguntas a cada uno de ellos para determinar los factores relacionados con la aparición de pie diabético. La tabulación y análisis de los datos se hizo de manera computarizada, utilizando el software Epi Info versión 6.04d y el paquete Microsoft Office 2003. Resultados: La macroangiopatía y la microangiopatía fueron importantes en la presencia del pie diabético (OR = 44.33; p = 0.000 y OR = 13.62; p = 0.00 respectivamente), la neuropatía (OR = 10.14; p = 0.00) y la deformidad de los pies (OR = 10.02; p = 0.00) se asociaron significativamente al pie diabético. Se encontró como factor protector el autocuidado (OR = 0.21; p = 0.00000) y la educación relacionada con el control de factores de riesgo para la diabetes (OR = 0.32; p = 0.00007). Conclusión: La macroangiopatía, la microangiopatía, la neuropatía y la deformidad en los pies se comportaron como factores asociados a la presencia del pie diabético. El autocuidado contribuyó a la prevención del mismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724108007diabetespie diabéticoenfermedades cardiovascularesautocuidado |
spellingShingle | Mildred Rosales Amarís Johanna Bonilla Rojas Alix Gómez Batista Carolina Gómez Chaparro Jennifer Pardo García Laura Villanueva Rodríguez Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia) Salud Uninorte diabetes pie diabético enfermedades cardiovasculares autocuidado |
title | Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia) |
title_full | Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia) |
title_fullStr | Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia) |
title_full_unstemmed | Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia) |
title_short | Factores asociados al pie diabético en pacientes ambulatorios. Centro de Diabetes Cardiovascular del Caribe. Barranquilla (Colombia) |
title_sort | factores asociados al pie diabetico en pacientes ambulatorios centro de diabetes cardiovascular del caribe barranquilla colombia |
topic | diabetes pie diabético enfermedades cardiovasculares autocuidado |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81724108007 |
work_keys_str_mv | AT mildredrosalesamaris factoresasociadosalpiediabeticoenpacientesambulatorioscentrodediabetescardiovasculardelcaribebarranquillacolombia AT johannabonillarojas factoresasociadosalpiediabeticoenpacientesambulatorioscentrodediabetescardiovasculardelcaribebarranquillacolombia AT alixgomezbatista factoresasociadosalpiediabeticoenpacientesambulatorioscentrodediabetescardiovasculardelcaribebarranquillacolombia AT carolinagomezchaparro factoresasociadosalpiediabeticoenpacientesambulatorioscentrodediabetescardiovasculardelcaribebarranquillacolombia AT jenniferpardogarcia factoresasociadosalpiediabeticoenpacientesambulatorioscentrodediabetescardiovasculardelcaribebarranquillacolombia AT lauravillanuevarodriguez factoresasociadosalpiediabeticoenpacientesambulatorioscentrodediabetescardiovasculardelcaribebarranquillacolombia |