Notas para un acercamiento teórico a la traducción desde la performatividad como parte de enfoques feministas y queer
Desde la década de 1970, las teorías sobre la traducción se han beneficiado de su contacto con movimientos sociales y enfoques teóricos-críticos de otras disciplinas. Tal es el caso de su relación con distintas vertientes de pensamiento feminista, los estudios de género y la teoría queer, así como c...
Main Author: | Julia Constantino Reyes |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Filosofía y Letras
2020-10-01
|
Series: | Anuario de Letras Modernas |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.filos.unam.mx/index.php/anuariodeletrasmodernas/article/view/1093 |
Similar Items
-
Permagel/Permafrost: el deseo lésbico y su traducción
by: Gonzalo Iturregui-Gallardo
Published: (2023-03-01) -
Prácticas feministas y postcoloniales en la traducción colaborativa de poetas mujeres del Caribe insular anglófono e hispanohablante
by: Maria Grau-Perejoan, et al.
Published: (2020-08-01) -
Miradas sobre lo queer/cuir en la traducción iberoamericana
by: Iván Villanueva-Jordán, et al.
Published: (2023-03-01) -
La traducción de lo queer del espanglish en contextos audivisuales
by: Remy Attig
Published: (2023-03-01) -
Conjurar traducciones: la traducción colectiva de Caliban and the Witch al portugués brasileño como estrategia feminista transnacional
by: Cecília Rosas, et al.
Published: (2020-02-01)