Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural

Este artículo estudia el debate en torno a los derechos de la naturaleza reconocidos por la Constitución ecutoriana de 2008. Reconstruye las posturas antropocéntrica y biocéntrica, dominantes en la discusión, con el objetivo de formular una propuesta que permita la comprensión de los derechos de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Edwin Cruz Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2014-06-01
Series:Jurídicas
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4846
_version_ 1797399291849867264
author Edwin Cruz Rodríguez
author_facet Edwin Cruz Rodríguez
author_sort Edwin Cruz Rodríguez
collection DOAJ
description Este artículo estudia el debate en torno a los derechos de la naturaleza reconocidos por la Constitución ecutoriana de 2008. Reconstruye las posturas antropocéntrica y biocéntrica, dominantes en la discusión, con el objetivo de formular una propuesta que permita la comprensión de los derechos de la naturaleza a partir del diálogo intercultural. Ambas perspectivas, en el caso concreto de Ecuador, obedecen a horizontes de sentido provenientes de matrices culturales distintas: el antropocentrismo está inserto en la tradición jurídica occidental que supone que solo los seres humanos pueden ser sujetos de derecho, el biocentrismo en la cosmovisión del Buen VivirSumak Kawsay donde la naturaleza o Pacha Mama es un sujeto de derecho. En consecuencia, la comprensión de los derechos de la naturaleza pasa necesariamente por la promoción del diálogo intercultural, como una vía para demostrar las limitaciones de ambas perspectivas y los aspectos en que pueden complementarse.
first_indexed 2024-03-09T01:38:15Z
format Article
id doaj.art-77fc132372f54936bbddd6ac79c15f8f
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2918
2590-8928
language English
last_indexed 2024-03-09T01:38:15Z
publishDate 2014-06-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Jurídicas
spelling doaj.art-77fc132372f54936bbddd6ac79c15f8f2023-12-08T22:26:26ZengUniversidad de CaldasJurídicas1794-29182590-89282014-06-01111Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo interculturalEdwin Cruz Rodríguez0Universidad Nacional de Colombia Este artículo estudia el debate en torno a los derechos de la naturaleza reconocidos por la Constitución ecutoriana de 2008. Reconstruye las posturas antropocéntrica y biocéntrica, dominantes en la discusión, con el objetivo de formular una propuesta que permita la comprensión de los derechos de la naturaleza a partir del diálogo intercultural. Ambas perspectivas, en el caso concreto de Ecuador, obedecen a horizontes de sentido provenientes de matrices culturales distintas: el antropocentrismo está inserto en la tradición jurídica occidental que supone que solo los seres humanos pueden ser sujetos de derecho, el biocentrismo en la cosmovisión del Buen VivirSumak Kawsay donde la naturaleza o Pacha Mama es un sujeto de derecho. En consecuencia, la comprensión de los derechos de la naturaleza pasa necesariamente por la promoción del diálogo intercultural, como una vía para demostrar las limitaciones de ambas perspectivas y los aspectos en que pueden complementarse. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4846derechos de la naturalezaantropocentrismobiocentrismointerculturalidadEcuador
spellingShingle Edwin Cruz Rodríguez
Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural
Jurídicas
derechos de la naturaleza
antropocentrismo
biocentrismo
interculturalidad
Ecuador
title Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural
title_full Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural
title_fullStr Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural
title_full_unstemmed Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural
title_short Del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza: Sobre la necesidad del diálogo intercultural
title_sort del derecho ambiental a los derechos de la naturaleza sobre la necesidad del dialogo intercultural
topic derechos de la naturaleza
antropocentrismo
biocentrismo
interculturalidad
Ecuador
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4846
work_keys_str_mv AT edwincruzrodriguez delderechoambientalalosderechosdelanaturalezasobrelanecesidaddeldialogointercultural