Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli
Bactericera cockerelli es una plaga económicamente relevante para cultivos de solanáceas. La presencia de tricomas foliares con la que cuentan ciertas especies silvestres constituye importantes recursos genéticos para programas de fitomejoramiento en términos de resistencia a plagas. En este estudi...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Trujillo
2023-12-01
|
Series: | Scientia Agropecuaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/5236 |
_version_ | 1827581651231703040 |
---|---|
author | Adela Nazareth García Sánchez Ernesto Cerna Chávez Mariana Beltrán Beache Yisa María Ochoa Fuentes Juan Delgado |
author_facet | Adela Nazareth García Sánchez Ernesto Cerna Chávez Mariana Beltrán Beache Yisa María Ochoa Fuentes Juan Delgado |
author_sort | Adela Nazareth García Sánchez |
collection | DOAJ |
description |
Bactericera cockerelli es una plaga económicamente relevante para cultivos de solanáceas. La presencia de tricomas foliares con la que cuentan ciertas especies silvestres constituye importantes recursos genéticos para programas de fitomejoramiento en términos de resistencia a plagas. En este estudio se evaluó la influencia de los tricomas foliares de especies silvestres y cultivares comerciales de tomate en la preferencia, desarrollo y fecundidad de B. cockerelli. Los resultados mostraron que las especies silvestres fueron menos preferidas por el psílido que los cultivares comerciales. Los insectos mostraron un porcentaje de asentamiento menor en S. habrochaites en comparación con las demás especies. En cuanto a la supervivencia, el menor porcentaje se desarrolló en S. habrochaites con el 24% y S. arcanum con un 40%. La media de oviposición más baja se encontró en S. habrochaites con dos huevos, los cuales no eclosionaron, además, de ser la única especie que mostró la presencia de tricomas glandulares tipo IV (113,86 ± 48,1) y VIc (27,3 ± 2,3) por mm2, asimismo su presencia se correlacionó negativamente con el número de adultos posados. S. arcanum fue otra especie que influyó negativamente en el comportamiento y desarrollo del insecto, sin embargo, estos atributos no fueron a causa de la presencia de tricomas. Los mecanismos de defensa manifestados por S. habrochaites y S. arcanum hacia B. cockerelli pueden ser utilizados como recurso de introgresión de genes para el manejo de esta plaga al reducir su potencial biológico.
|
first_indexed | 2024-03-08T22:39:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-782f45bb60c044bb814374a638eab105 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2077-9917 2306-6741 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T22:39:26Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Trujillo |
record_format | Article |
series | Scientia Agropecuaria |
spelling | doaj.art-782f45bb60c044bb814374a638eab1052023-12-17T12:15:12ZengUniversidad Nacional de TrujilloScientia Agropecuaria2077-99172306-67412023-12-01144Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelliAdela Nazareth García Sánchez0Ernesto Cerna Chávez 1Mariana Beltrán Beache2Yisa María Ochoa Fuentes3Juan Delgado4Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, CP. 25315. Buenavista, Saltillo, Coahuila.Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, CP. 25315. Buenavista, Saltillo, Coahuila.Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Agropecuarias-Departamento de Fitotecnia. Posta Zootécnica, C.P. 20700. Jesús María, Aguascalientes.Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, CP. 25315. Buenavista, Saltillo, Coahuila.Catedrático CONAHCYT-UAAAN, Departamento de Parasitología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Calzada Antonio Narro 1923, CP. 25315. Buenavista, Saltillo, Coahuila. Bactericera cockerelli es una plaga económicamente relevante para cultivos de solanáceas. La presencia de tricomas foliares con la que cuentan ciertas especies silvestres constituye importantes recursos genéticos para programas de fitomejoramiento en términos de resistencia a plagas. En este estudio se evaluó la influencia de los tricomas foliares de especies silvestres y cultivares comerciales de tomate en la preferencia, desarrollo y fecundidad de B. cockerelli. Los resultados mostraron que las especies silvestres fueron menos preferidas por el psílido que los cultivares comerciales. Los insectos mostraron un porcentaje de asentamiento menor en S. habrochaites en comparación con las demás especies. En cuanto a la supervivencia, el menor porcentaje se desarrolló en S. habrochaites con el 24% y S. arcanum con un 40%. La media de oviposición más baja se encontró en S. habrochaites con dos huevos, los cuales no eclosionaron, además, de ser la única especie que mostró la presencia de tricomas glandulares tipo IV (113,86 ± 48,1) y VIc (27,3 ± 2,3) por mm2, asimismo su presencia se correlacionó negativamente con el número de adultos posados. S. arcanum fue otra especie que influyó negativamente en el comportamiento y desarrollo del insecto, sin embargo, estos atributos no fueron a causa de la presencia de tricomas. Los mecanismos de defensa manifestados por S. habrochaites y S. arcanum hacia B. cockerelli pueden ser utilizados como recurso de introgresión de genes para el manejo de esta plaga al reducir su potencial biológico. https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/5236Antixenosisantibiosispreferenciaresistenciatomates silvestrespsílido del tomate |
spellingShingle | Adela Nazareth García Sánchez Ernesto Cerna Chávez Mariana Beltrán Beache Yisa María Ochoa Fuentes Juan Delgado Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli Scientia Agropecuaria Antixenosis antibiosis preferencia resistencia tomates silvestres psílido del tomate |
title | Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli |
title_full | Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli |
title_fullStr | Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli |
title_full_unstemmed | Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli |
title_short | Efecto de antibiosis, antixenosis y la variación natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de Bactericera cockerelli |
title_sort | efecto de antibiosis antixenosis y la variacion natural de tricomas de especies silvestres y comerciales en tomate sobre el desarrollo de bactericera cockerelli |
topic | Antixenosis antibiosis preferencia resistencia tomates silvestres psílido del tomate |
url | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/5236 |
work_keys_str_mv | AT adelanazarethgarciasanchez efectodeantibiosisantixenosisylavariacionnaturaldetricomasdeespeciessilvestresycomercialesentomatesobreeldesarrollodebactericeracockerelli AT ernestocernachavez efectodeantibiosisantixenosisylavariacionnaturaldetricomasdeespeciessilvestresycomercialesentomatesobreeldesarrollodebactericeracockerelli AT marianabeltranbeache efectodeantibiosisantixenosisylavariacionnaturaldetricomasdeespeciessilvestresycomercialesentomatesobreeldesarrollodebactericeracockerelli AT yisamariaochoafuentes efectodeantibiosisantixenosisylavariacionnaturaldetricomasdeespeciessilvestresycomercialesentomatesobreeldesarrollodebactericeracockerelli AT juandelgado efectodeantibiosisantixenosisylavariacionnaturaldetricomasdeespeciessilvestresycomercialesentomatesobreeldesarrollodebactericeracockerelli |