Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso

Introducción. Los paragangliomas del cuerpo carotídeo son neoplasias infrecuentes y representan el 0,6 % de los tumores de cabeza y cuello. La edad de presentación promedio es la quinta década de vida. El objetivo de este artículo fue describir un caso de paraganglioma del cuerpo carotídeo en una a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodrigo Miranda-Palta, Catalina Matamoros-Plaza, Rodrigo Araya, Patricio Cabané-Toledo
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Cirugía 2024-02-01
Series:Revista Colombiana de Cirugía
Subjects:
Online Access:https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2375
_version_ 1797264990138269696
author Rodrigo Miranda-Palta
Catalina Matamoros-Plaza
Rodrigo Araya
Patricio Cabané-Toledo
author_facet Rodrigo Miranda-Palta
Catalina Matamoros-Plaza
Rodrigo Araya
Patricio Cabané-Toledo
author_sort Rodrigo Miranda-Palta
collection DOAJ
description Introducción. Los paragangliomas del cuerpo carotídeo son neoplasias infrecuentes y representan el 0,6 % de los tumores de cabeza y cuello. La edad de presentación promedio es la quinta década de vida. El objetivo de este artículo fue describir un caso de paraganglioma del cuerpo carotídeo en una adolescente. Caso clínico. Se presenta el caso de una paciente adolescente con paraganglioma de cuerpo carotídeo derecho, de 5x3x3 cm, Shamblin III. Se analizaron la historia clínica, los exámenes diagnósticos, la técnica quirúrgica utilizada y su evolución correspondiente. La información fue obtenida a partir de la ficha clínica, previa autorización por consentimiento de los padres de la paciente. Resultados. Se hizo resección quirúrgica completa y reparo vascular con injerto de vena safena invertida, con evolución favorable y permeabilidad completa del puente vascular, sin secuelas. Conclusión. Este caso podía corresponder a un tumor de etiología familiar, dada su edad temprana de presentación. Se hizo necesario complementar su estudio con imágenes y objetivar el compromiso vascular asociado para la planificación quirúrgica. En estos pacientes, la complejidad de su localización y el compromiso vascular del tumor requiere de un equipo multidisciplinario, con cirujanos de cabeza y cuello y cirujanos vasculares para un resultado exitoso.
first_indexed 2024-04-25T00:37:40Z
format Article
id doaj.art-7833aa29edae4b8daa477baf5084978c
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-7582
2619-6107
language English
last_indexed 2024-04-25T00:37:40Z
publishDate 2024-02-01
publisher Asociación Colombiana de Cirugía
record_format Article
series Revista Colombiana de Cirugía
spelling doaj.art-7833aa29edae4b8daa477baf5084978c2024-03-12T14:36:49ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072024-02-0139210.30944/20117582.2375Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un casoRodrigo Miranda-Palta0Catalina Matamoros-Plaza1Rodrigo Araya2Patricio Cabané-Toledo3Universidad Andrés Bello, Santiago, ChileUniversidad Andrés Bello, Santiago, Chile.Universidad de Chile, Santiago, Chile.Universidad de Chile, Santiago, Chile. Introducción. Los paragangliomas del cuerpo carotídeo son neoplasias infrecuentes y representan el 0,6 % de los tumores de cabeza y cuello. La edad de presentación promedio es la quinta década de vida. El objetivo de este artículo fue describir un caso de paraganglioma del cuerpo carotídeo en una adolescente. Caso clínico. Se presenta el caso de una paciente adolescente con paraganglioma de cuerpo carotídeo derecho, de 5x3x3 cm, Shamblin III. Se analizaron la historia clínica, los exámenes diagnósticos, la técnica quirúrgica utilizada y su evolución correspondiente. La información fue obtenida a partir de la ficha clínica, previa autorización por consentimiento de los padres de la paciente. Resultados. Se hizo resección quirúrgica completa y reparo vascular con injerto de vena safena invertida, con evolución favorable y permeabilidad completa del puente vascular, sin secuelas. Conclusión. Este caso podía corresponder a un tumor de etiología familiar, dada su edad temprana de presentación. Se hizo necesario complementar su estudio con imágenes y objetivar el compromiso vascular asociado para la planificación quirúrgica. En estos pacientes, la complejidad de su localización y el compromiso vascular del tumor requiere de un equipo multidisciplinario, con cirujanos de cabeza y cuello y cirujanos vasculares para un resultado exitoso. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2375 paragangliomatumor del cuerpo carotídeo neoplasias de cabeza y cuellosistemas neurosecretoresadolescente
spellingShingle Rodrigo Miranda-Palta
Catalina Matamoros-Plaza
Rodrigo Araya
Patricio Cabané-Toledo
Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso
Revista Colombiana de Cirugía
paraganglioma
tumor del cuerpo carotídeo
neoplasias de cabeza y cuello
sistemas neurosecretores
adolescente
title Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso
title_full Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso
title_fullStr Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso
title_full_unstemmed Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso
title_short Tumor de cuerpo carotídeo en adolescente. Reporte de un caso
title_sort tumor de cuerpo carotideo en adolescente reporte de un caso
topic paraganglioma
tumor del cuerpo carotídeo
neoplasias de cabeza y cuello
sistemas neurosecretores
adolescente
url https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/2375
work_keys_str_mv AT rodrigomirandapalta tumordecuerpocarotideoenadolescentereportedeuncaso
AT catalinamatamorosplaza tumordecuerpocarotideoenadolescentereportedeuncaso
AT rodrigoaraya tumordecuerpocarotideoenadolescentereportedeuncaso
AT patriciocabanetoledo tumordecuerpocarotideoenadolescentereportedeuncaso