Representaciones de la experiencia migratoria en la literatura y el cine: caso de El metro de D. Ndongo y 14 kilómetros de G. Olivares
El presente estudio pretende realizar una lectura, a partir de una obra literaria y una película, de las representaciones de la migración y de sus símbolos histórico-sociales desde una perspectiva postcolonial. El hilo conector de estas dos obras (literaria y cinematográfica) es el contexto globaliz...
Main Author: | Ténon KONE |
---|---|
Format: | Article |
Language: | deu |
Published: |
CRAC, INSAAC
2022-12-01
|
Series: | Akofena |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revue-akofena.com/wp-content/uploads/2022/10/27-T08v02-18-Tenon-KONE-307-316.pdf |
Similar Items
-
El barco como cronotopo en El Metro de Donato Ndongo-Bidyogo
by: Ténon Koné
Published: (2015-06-01) -
Las representaciones sociales de la migración ecuatoriana en el cine de ficción entre 2001 y 2011
by: Luis Torres Grijalva
Published: (2021-12-01) -
La otra cara de la inmigración: imágenes del latinoamericano en el cine español contemporáneo. Presentación
by: Guido Rings
Published: (2014-06-01) -
Roles femeninos en el cine de migraciones en España
by: María Jesús Alonso Seoane
Published: (2011-10-01) -
La necesidad de sentido en el Arte Negroafricano
by: Bayibayi Molongwa
Published: (2019-03-01)