Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador

La fecundidad relativa en peces es la estimación de la cantidad de ovocitos de una hembra por desove. Este aspecto se investigó en especímenes topotipos de Grundulus quitoensis de la laguna altoandina El Voladero, Ecuador. Se identificó el estadio de madurez gonadal (maduro e inmaduro) a través de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jonathan Valdiviezo-Rivera, Esteban Terneus, Dany Vera, Andrea Urbina
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2017-08-01
Series:Biota Colombiana
Subjects:
Online Access:http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/431
_version_ 1828229371047968768
author Jonathan Valdiviezo-Rivera
Esteban Terneus
Dany Vera
Andrea Urbina
author_facet Jonathan Valdiviezo-Rivera
Esteban Terneus
Dany Vera
Andrea Urbina
author_sort Jonathan Valdiviezo-Rivera
collection DOAJ
description La fecundidad relativa en peces es la estimación de la cantidad de ovocitos de una hembra por desove. Este aspecto se investigó en especímenes topotipos de Grundulus quitoensis de la laguna altoandina El Voladero, Ecuador. Se identificó el estadio de madurez gonadal (maduro e inmaduro) a través de la observación directa, se calculó la fecundidad relativa al peso (FRP) y a la longitud total (LT). Las hembras estudiadas tuvieron en promedio una LT de 63,9 mm. El rango de ovocitos varió entre 75 y 716 por hembra y en total se contaron 5691 ovocitos para 16 hembras. El PT varió entre 0,5 g y 4,7 g; mientras que la LT varió entre 36,7 mm a 63,9 mm. La fecundidad relativa se observó comprendida entre 1,6 y 14,3 ovocitos por mm de LT del animal (X ̅= 6,9 ± 3,6 mm-1) y entre 47,2 y 319,1 ovocitos por g de peso total (X ̅= 148,9 ± 74,9 g-1). Es importante conocer el ciclo de vida e historia natural de una especie, porque contribuyen al conocimiento ecológico de los peces que habitan las lagunas altoandinas, como es el caso del estudio aquí desarrollado en G. quitoensis.
first_indexed 2024-04-12T18:34:12Z
format Article
id doaj.art-7859cdb57b3b4ca18d8f2381aab3d1c4
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5376
2539-200X
language English
last_indexed 2024-04-12T18:34:12Z
publishDate 2017-08-01
publisher Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
record_format Article
series Biota Colombiana
spelling doaj.art-7859cdb57b3b4ca18d8f2381aab3d1c42022-12-22T03:21:00ZengInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtBiota Colombiana0124-53762539-200X2017-08-01172899710.21068/bc.v17i2.431431Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, EcuadorJonathan Valdiviezo-Rivera0Esteban Terneus1Dany Vera2Andrea Urbina3Instituto Nacional de Biodiversidad, División Ictiología, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Universidad Internacional SEK, QuitoUniversidad Internacional del Ecuador, Escuela de Biología Aplicada, QuitoInstituto Nacional de Biodiversidad, División Ictiología, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, QuitoInstituto Nacional de Biodiversidad, División Ictiología, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, QuitoLa fecundidad relativa en peces es la estimación de la cantidad de ovocitos de una hembra por desove. Este aspecto se investigó en especímenes topotipos de Grundulus quitoensis de la laguna altoandina El Voladero, Ecuador. Se identificó el estadio de madurez gonadal (maduro e inmaduro) a través de la observación directa, se calculó la fecundidad relativa al peso (FRP) y a la longitud total (LT). Las hembras estudiadas tuvieron en promedio una LT de 63,9 mm. El rango de ovocitos varió entre 75 y 716 por hembra y en total se contaron 5691 ovocitos para 16 hembras. El PT varió entre 0,5 g y 4,7 g; mientras que la LT varió entre 36,7 mm a 63,9 mm. La fecundidad relativa se observó comprendida entre 1,6 y 14,3 ovocitos por mm de LT del animal (X ̅= 6,9 ± 3,6 mm-1) y entre 47,2 y 319,1 ovocitos por g de peso total (X ̅= 148,9 ± 74,9 g-1). Es importante conocer el ciclo de vida e historia natural de una especie, porque contribuyen al conocimiento ecológico de los peces que habitan las lagunas altoandinas, como es el caso del estudio aquí desarrollado en G. quitoensis.http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/431Fecundidad relativa. Ovocitos. Pez neotropical. Peso total.
spellingShingle Jonathan Valdiviezo-Rivera
Esteban Terneus
Dany Vera
Andrea Urbina
Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador
Biota Colombiana
Fecundidad relativa. Ovocitos. Pez neotropical. Peso total.
title Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador
title_full Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador
title_fullStr Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador
title_full_unstemmed Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador
title_short Análisis de producción gonadal del pez Grundulus quitoensis Román-Valencia, Ruiz-C. y Barriga, 2005 (Characiformes: Characidae) en la laguna altoandina “El Voladero” provincia El Carchi, Ecuador
title_sort analisis de produccion gonadal del pez grundulus quitoensis roman valencia ruiz c y barriga 2005 characiformes characidae en la laguna altoandina el voladero provincia el carchi ecuador
topic Fecundidad relativa. Ovocitos. Pez neotropical. Peso total.
url http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/431
work_keys_str_mv AT jonathanvaldiviezorivera analisisdeproducciongonadaldelpezgrundulusquitoensisromanvalenciaruizcybarriga2005characiformescharacidaeenlalagunaaltoandinaelvoladeroprovinciaelcarchiecuador
AT estebanterneus analisisdeproducciongonadaldelpezgrundulusquitoensisromanvalenciaruizcybarriga2005characiformescharacidaeenlalagunaaltoandinaelvoladeroprovinciaelcarchiecuador
AT danyvera analisisdeproducciongonadaldelpezgrundulusquitoensisromanvalenciaruizcybarriga2005characiformescharacidaeenlalagunaaltoandinaelvoladeroprovinciaelcarchiecuador
AT andreaurbina analisisdeproducciongonadaldelpezgrundulusquitoensisromanvalenciaruizcybarriga2005characiformescharacidaeenlalagunaaltoandinaelvoladeroprovinciaelcarchiecuador