Evaluación de la sustentabilidad: una reflexión a partir del caso de la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (México)

La implementación y evaluación de procesos encaminados al desarrollo sostenible es un proceso complejo y muy diverso. En México, la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus) es un instrumento de política pública cuya misión es promover el desarrollo económico rural. Este texto presenta...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María del Pilar Pastor Pérez, Adriana Eugenia Ramos Ávila, Armando Santa María Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2016-01-01
Series:Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457645340005
Description
Summary:La implementación y evaluación de procesos encaminados al desarrollo sostenible es un proceso complejo y muy diverso. En México, la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (Rendrus) es un instrumento de política pública cuya misión es promover el desarrollo económico rural. Este texto presenta una reflexión de esta Red analizada bajo las aportaciones de las metodologías de evaluación de la sustentabilidad. Se concluye que el esfuerzo de la Red es destacable porque ha supuesto un aprendizaje sostenido e institucionalizado; pero este examen revela áreas de oportunidad que pueden mejorar su funcionalidad, tales como la incorporación de un modelo de evaluación integral de los proyectos que participan en la Red que incluya la definición de indicadores específicos y el seguimiento de los proyectos.
ISSN:2007-8064