Determinación del tiempo de respuesta de un sistema electromecánico: caso práctico
En la selección de los accionamientos requeridos para el correcto funcionamiento de un sistema electromecánico no es suficiente con determinar cuál es la potencia requerida por el sistema en estado estable o de régimen, sino que también es muy importante conocer la rapidez a la que se debe suministr...
Main Authors: | Jorge González Coneo, Vladimir Quiroz Mariano |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la Costa
2010-01-01
|
Series: | Inge-Cuc |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/ingecuc/article/view/315 |
Similar Items
-
Transitorios electromecánicos en sistemas de potencia industriales
by: Héctor Manuel Sánchez-García, et al.
Published: (2015-11-01) -
Comparación Técnica entre los Programas de Simulación de Sistemas de Potencia DIgSILENT PowerFactory y PSS/E
by: J. Núñez, et al.
Published: (2015-01-01) -
Falla por desgaste de la tuerca portante del elevador electromecánico de vehículos de la Empresa Reparadora del Centro
by: Onelio del Valle-Martínez
Published: (2012-06-01) -
Sobre la expresión “respuesta de reacción” y el concepto “tiempo de respuesta”
by: Óscar MartÍnez de Quel Pérez, et al.
Published: (2014-12-01) -
Metodología para el cálculo de la distribución de temperatura transitoria en un regenerador térmico de lecho poroso empacado
by: Jorge Humberto Motato Ladino, et al.
Published: (2007-01-01)