Embolectomía pulmonar
La operac10n de Trendelenburg, aunque realizada por primera vez en 1924, era practicada excepcionalmente en embolias pulmonares graves. El advenimiento de la circulación extracorpórea con máquinas sencillas aplicables en la cama del enfermo ha reincorporado esta operación al arsenal quirúrgico de ur...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Sociedad de Cirugía del Uruguay
1971-02-01
|
Series: | Cirugía del Uruguay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.scu.org.uy/index.php/cir_urug/article/view/2154 |
Summary: | La operac10n de Trendelenburg, aunque realizada por primera vez en 1924, era practicada excepcionalmente en embolias pulmonares graves. El advenimiento de la circulación extracorpórea con máquinas sencillas aplicables en la cama del enfermo ha reincorporado esta operación al arsenal quirúrgico de urgencia. Los modernos métodos de estudio clínico permiten actuar con seguridad en el diagnóstico. Conocida mejor la enfermedad y con mejores equipos e instrumentos, los cirujanos contemporáneos pueden realizar la operación hasta sin asistencia circulatoria con mayores posibilidades que hace 40 años. Evidentemente la concepción anatómica de esta intervención se había adelantado a
los medios auxiliares de la época. |
---|---|
ISSN: | 1688-1281 |