Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada

El presente trabajo de investigación se evaluó la posibilidad de elaborar mermeladas a partir de la pulpa de los frutos de cardón dato (Stenocereus griseus) de las variedades Blanca y Roja. Para ello, se propuso desarrollar las formulaciones de dichas mermeladas y estudiar su estabilidad durante tre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Unai Emaldi, Jafet M. Nassar, Carla Semprum
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Latinoamericana de Nutrición
Series:Archivos Latinoamericanos de Nutrición
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000100012&lng=en&tlng=en
_version_ 1828077756090417152
author Unai Emaldi
Jafet M. Nassar
Carla Semprum
author_facet Unai Emaldi
Jafet M. Nassar
Carla Semprum
author_sort Unai Emaldi
collection DOAJ
description El presente trabajo de investigación se evaluó la posibilidad de elaborar mermeladas a partir de la pulpa de los frutos de cardón dato (Stenocereus griseus) de las variedades Blanca y Roja. Para ello, se propuso desarrollar las formulaciones de dichas mermeladas y estudiar su estabilidad durante tres meses de almacenamiento a temperatura ambiente. Como primer paso se caracterizaron los frutos de ambas variedades, observándose que a pesar de la diferencia notable de color entre ambos, no hay diferencias estadísticamente significativas en su peso promedio, dimensiones y proporciones de pulpa, piel y semillas. Por otro lado, ambas pulpas presentaron valores altos de pH (5,2 en ambas variedades) y contenidos bajos de azúcares reductores (3,59 g/100g variedad Blanca y 2,23 g/100g variedad Roja), azúcares no reductores (0,75 g/100g variedad Blanca y 2,03 g/100g variedad Roja), pectina (0,14 g/100g variedad Blanca y 0,23 g/100g variedad Roja) y ácidos (7,67 g/100g variedad Blanca y 0,15 g/100g variedad Roja), debido a lo cual fue necesario añadir azúcar, pectina y ácido cítrico a la formulación de la mermelada. La primeras mermeladas elaboradas presentaron consistencia gomosa, lo cual se solucionó añadiendo el ácido desde el principio del proceso de elaboración en lugar de al final. Durante los tres meses de almacenamiento, las mermeladas tuvieron buena aceptación por parte de los panelistas, a pesar de ligeras fluctuaciones observadas durante el almacenamiento en el pH y contenidos de sólidos solubles y acidez total titulable.
first_indexed 2024-04-11T02:35:40Z
format Article
id doaj.art-789e8579c5b44137a2f14c86decdc081
institution Directory Open Access Journal
issn 0004-0622
language English
last_indexed 2024-04-11T02:35:40Z
publisher Sociedad Latinoamericana de Nutrición
record_format Article
series Archivos Latinoamericanos de Nutrición
spelling doaj.art-789e8579c5b44137a2f14c86decdc0812023-01-02T20:11:43ZengSociedad Latinoamericana de NutriciónArchivos Latinoamericanos de Nutrición0004-06225618389S0004-06222006000100012Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermeladaUnai EmaldiJafet M. NassarCarla SemprumEl presente trabajo de investigación se evaluó la posibilidad de elaborar mermeladas a partir de la pulpa de los frutos de cardón dato (Stenocereus griseus) de las variedades Blanca y Roja. Para ello, se propuso desarrollar las formulaciones de dichas mermeladas y estudiar su estabilidad durante tres meses de almacenamiento a temperatura ambiente. Como primer paso se caracterizaron los frutos de ambas variedades, observándose que a pesar de la diferencia notable de color entre ambos, no hay diferencias estadísticamente significativas en su peso promedio, dimensiones y proporciones de pulpa, piel y semillas. Por otro lado, ambas pulpas presentaron valores altos de pH (5,2 en ambas variedades) y contenidos bajos de azúcares reductores (3,59 g/100g variedad Blanca y 2,23 g/100g variedad Roja), azúcares no reductores (0,75 g/100g variedad Blanca y 2,03 g/100g variedad Roja), pectina (0,14 g/100g variedad Blanca y 0,23 g/100g variedad Roja) y ácidos (7,67 g/100g variedad Blanca y 0,15 g/100g variedad Roja), debido a lo cual fue necesario añadir azúcar, pectina y ácido cítrico a la formulación de la mermelada. La primeras mermeladas elaboradas presentaron consistencia gomosa, lo cual se solucionó añadiendo el ácido desde el principio del proceso de elaboración en lugar de al final. Durante los tres meses de almacenamiento, las mermeladas tuvieron buena aceptación por parte de los panelistas, a pesar de ligeras fluctuaciones observadas durante el almacenamiento en el pH y contenidos de sólidos solubles y acidez total titulable.http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000100012&lng=en&tlng=enstenocereus griseusmarmaladecactusfruitstabilitystorageformulationstenocereus griseus
spellingShingle Unai Emaldi
Jafet M. Nassar
Carla Semprum
Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
stenocereus griseus
marmalade
cactus
fruit
stability
storage
formulation
stenocereus griseus
title Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada
title_full Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada
title_fullStr Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada
title_full_unstemmed Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada
title_short Pulpa del fruto del cardón dato (Stenocereus griseus, Cactaceae) como materia prima para la elaboración de mermelada
title_sort pulpa del fruto del cardon dato stenocereus griseus cactaceae como materia prima para la elaboracion de mermelada
topic stenocereus griseus
marmalade
cactus
fruit
stability
storage
formulation
stenocereus griseus
url http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222006000100012&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT unaiemaldi pulpadelfrutodelcardondatostenocereusgriseuscactaceaecomomateriaprimaparalaelaboraciondemermelada
AT jafetmnassar pulpadelfrutodelcardondatostenocereusgriseuscactaceaecomomateriaprimaparalaelaboraciondemermelada
AT carlasemprum pulpadelfrutodelcardondatostenocereusgriseuscactaceaecomomateriaprimaparalaelaboraciondemermelada