Damnatio memoriae

Damnatio Memoriae es una locución latina que significa literalmente condena de la memoria. Era una práctica de la antigua Roma consistente en, como su propio nombre indica, condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Se aplicaba para eliminar del mapa a algún personaje incómodo y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Antonio Martínez Pons
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2006-01-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/326
_version_ 1827775095403184128
author José Antonio Martínez Pons
author_facet José Antonio Martínez Pons
author_sort José Antonio Martínez Pons
collection DOAJ
description Damnatio Memoriae es una locución latina que significa literalmente condena de la memoria. Era una práctica de la antigua Roma consistente en, como su propio nombre indica, condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Se aplicaba para eliminar del mapa a algún personaje incómodo y todo cuanto recordara al condenado: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso se llegaba a la prohibición de usar su nombre. Muchos emperadores también se vieron afectados por esta práctica. Algo así ha ocurrido en España con la época franquista.
first_indexed 2024-03-11T13:46:24Z
format Article
id doaj.art-78aebff8747a458ea7e248f68f8d98f9
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-11T13:46:24Z
publishDate 2006-01-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-78aebff8747a458ea7e248f68f8d98f92023-11-02T10:21:23ZengForum XXIVivat Academia1575-28442006-01-017110.15178/va.2005.71.107-114Damnatio memoriaeJosé Antonio Martínez Pons0Departamento de Química Analítica e Ingeniería Química, Universidad de Alcalá de Henares, Madrid Damnatio Memoriae es una locución latina que significa literalmente condena de la memoria. Era una práctica de la antigua Roma consistente en, como su propio nombre indica, condenar el recuerdo de un enemigo del Estado tras su muerte. Se aplicaba para eliminar del mapa a algún personaje incómodo y todo cuanto recordara al condenado: imágenes, monumentos, inscripciones, e incluso se llegaba a la prohibición de usar su nombre. Muchos emperadores también se vieron afectados por esta práctica. Algo así ha ocurrido en España con la época franquista. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/326Damnatio MemoriaeEspañaFranquismo
spellingShingle José Antonio Martínez Pons
Damnatio memoriae
Vivat Academia
Damnatio Memoriae
España
Franquismo
title Damnatio memoriae
title_full Damnatio memoriae
title_fullStr Damnatio memoriae
title_full_unstemmed Damnatio memoriae
title_short Damnatio memoriae
title_sort damnatio memoriae
topic Damnatio Memoriae
España
Franquismo
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/326
work_keys_str_mv AT joseantoniomartinezpons damnatiomemoriae