Hume y la teoría institucional
Este artículo muestra que hay un vínculo entre la filosofía de las costumbres de Hume y los principios básicos de la teoría institucional. Esta relación ha sido sugerida por economistas contemporáneos, como Vernon Smith y otros, que ven en Hume los orígenes de la dicotomía –hoy ampliamente aceptada–...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2005-08-01
|
Series: | Revista de Economía Institucional |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/120 |
_version_ | 1828746346671112192 |
---|---|
author | Carlos Mellizo |
author_facet | Carlos Mellizo |
author_sort | Carlos Mellizo |
collection | DOAJ |
description | Este artículo muestra que hay un vínculo entre la filosofía de las costumbres de Hume y los principios básicos de la teoría institucional. Esta relación ha sido sugerida por economistas contemporáneos, como Vernon Smith y otros, que ven en Hume los orígenes de la dicotomía –hoy ampliamente aceptada– entre razón constructiva y razón ecológica, primordial en el pensamiento institucionalista. Para Hume el hábito, guía principal de la vida, puede ayudar a entender las pautas del comportamiento individual y colectivo. El artículo examina el problema de la consistencia entre las reflexiones de Hume sobre este tema y los fundamentos de su filosofía de las creencias. |
first_indexed | 2024-04-14T04:22:56Z |
format | Article |
id | doaj.art-78c02a773a1d4245a834d15eb8ce61cd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-5996 2346-2450 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T04:22:56Z |
publishDate | 2005-08-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de Economía Institucional |
spelling | doaj.art-78c02a773a1d4245a834d15eb8ce61cd2022-12-22T02:12:26ZengUniversidad Externado de ColombiaRevista de Economía Institucional0124-59962346-24502005-08-01713Hume y la teoría institucionalCarlos Mellizo0Universidad de WyomingEste artículo muestra que hay un vínculo entre la filosofía de las costumbres de Hume y los principios básicos de la teoría institucional. Esta relación ha sido sugerida por economistas contemporáneos, como Vernon Smith y otros, que ven en Hume los orígenes de la dicotomía –hoy ampliamente aceptada– entre razón constructiva y razón ecológica, primordial en el pensamiento institucionalista. Para Hume el hábito, guía principal de la vida, puede ayudar a entender las pautas del comportamiento individual y colectivo. El artículo examina el problema de la consistencia entre las reflexiones de Hume sobre este tema y los fundamentos de su filosofía de las creencias.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/120Humeteoría institucionalhábitopatrones de comportamiento |
spellingShingle | Carlos Mellizo Hume y la teoría institucional Revista de Economía Institucional Hume teoría institucional hábito patrones de comportamiento |
title | Hume y la teoría institucional |
title_full | Hume y la teoría institucional |
title_fullStr | Hume y la teoría institucional |
title_full_unstemmed | Hume y la teoría institucional |
title_short | Hume y la teoría institucional |
title_sort | hume y la teoria institucional |
topic | Hume teoría institucional hábito patrones de comportamiento |
url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/120 |
work_keys_str_mv | AT carlosmellizo humeylateoriainstitucional |