Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina.
La técnica y el arte son dos dimensiones que abren un amplio abanico de problemas y zonas de teorización que atraviesan todo el campo de las ciencias humanas. El siglo XX ha sido un periodo donde ambas esferas han tensionado constantemente las configuraciones políticas regionales, tanto desde las f...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2017-07-01
|
Series: | Intersticios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/17022 |
_version_ | 1828804823508582400 |
---|---|
author | Marco Germán Mallamaci |
author_facet | Marco Germán Mallamaci |
author_sort | Marco Germán Mallamaci |
collection | DOAJ |
description | La técnica y el arte son dos dimensiones que abren un amplio abanico de problemas y zonas de teorización que atraviesan todo el campo de las ciencias humanas. El siglo XX ha sido un periodo donde ambas esferas han tensionado constantemente las configuraciones políticas regionales, tanto desde las funciones específicas de la tecnología, como en las articulaciones y nudos que esta ha generado con el arte. En este texto se presenta una reseña del libro Tecnopoéticas Argentinas: archivo blando de arte y tecnología; donde el grupo de investigación transdisciplinar, coordinado por Claudia Kozak, aborda los cruces entre lo poético/político, la técnica y la historia en el contexto argentino del siglo XX. El libro permite construir recorridos a través de un archivo que da cuentas de cómo las artes han podido conformar articulaciones gramaticales paradójicas tomando a la electricidad, las válvulas, las pantallas, las telecomunicaciones, el software y el ciberespacio como elementos poéticos. Se trata de un archivo presentado desde una estructura particular que permite lecturas transversales en la cuales se hacen visibles las curvas y sentidos políticos de los lazos entre arte y tecnología en el contexto argentino. |
first_indexed | 2024-12-12T07:45:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-78d9e6eab5154bf0ae36cdddd773663e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2250-6543 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T07:45:51Z |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Intersticios |
spelling | doaj.art-78d9e6eab5154bf0ae36cdddd773663e2022-12-22T00:32:36ZspaUniversidad Nacional de CórdobaIntersticios2250-65432017-07-0161121322414939Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina.Marco Germán Mallamaci0Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de San Juan. Universidad Nacional de Córdoba.La técnica y el arte son dos dimensiones que abren un amplio abanico de problemas y zonas de teorización que atraviesan todo el campo de las ciencias humanas. El siglo XX ha sido un periodo donde ambas esferas han tensionado constantemente las configuraciones políticas regionales, tanto desde las funciones específicas de la tecnología, como en las articulaciones y nudos que esta ha generado con el arte. En este texto se presenta una reseña del libro Tecnopoéticas Argentinas: archivo blando de arte y tecnología; donde el grupo de investigación transdisciplinar, coordinado por Claudia Kozak, aborda los cruces entre lo poético/político, la técnica y la historia en el contexto argentino del siglo XX. El libro permite construir recorridos a través de un archivo que da cuentas de cómo las artes han podido conformar articulaciones gramaticales paradójicas tomando a la electricidad, las válvulas, las pantallas, las telecomunicaciones, el software y el ciberespacio como elementos poéticos. Se trata de un archivo presentado desde una estructura particular que permite lecturas transversales en la cuales se hacen visibles las curvas y sentidos políticos de los lazos entre arte y tecnología en el contexto argentino.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/17022tecnologíaartepoética |
spellingShingle | Marco Germán Mallamaci Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina. Intersticios tecnología arte poética |
title | Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina. |
title_full | Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina. |
title_fullStr | Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina. |
title_full_unstemmed | Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina. |
title_short | Cartography of the technological imagination. Poetic-political archive of the 20th century in Argentina. |
title_sort | cartography of the technological imagination poetic political archive of the 20th century in argentina |
topic | tecnología arte poética |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/17022 |
work_keys_str_mv | AT marcogermanmallamaci cartographyofthetechnologicalimaginationpoeticpoliticalarchiveofthe20thcenturyinargentina |