Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México
Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del estado de Veracruz, México. El objetivo del presentetrabajo, fue validar genotipos de frijol con el paquete tecnológico del INIFAP, en parcelas de productores. Durante los ciclosde humedad residual de 1998 a 2001 se establecieron nuevepa...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2005-01-01
|
Series: | Agronomía Mesoamericana |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43716101 |
_version_ | 1828879605803515904 |
---|---|
author | Francisco Javier Ugalde Acosta Ernesto L\u00F3pez Salinas Oscar Hugo Tosquy Valle |
author_facet | Francisco Javier Ugalde Acosta Ernesto L\u00F3pez Salinas Oscar Hugo Tosquy Valle |
author_sort | Francisco Javier Ugalde Acosta |
collection | DOAJ |
description | Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del estado de Veracruz, México. El objetivo del presentetrabajo, fue validar genotipos de frijol con el paquete tecnológico del INIFAP, en parcelas de productores. Durante los ciclosde humedad residual de 1998 a 2001 se establecieron nueveparcelas de validación. Los genotipos utilizados fueron: las lí-neas II-307 y DOR-500 y las variedades Negro Huasteco 81,Negro Cotaxtla 91 y Negro INIFAPy como testigo del productor la variedad Jamapa. En las parcelas se realizaron las laboresde manejo agronómico recomendadas por el INIFAPpara esazona de producción. Cada parcela ocupó una superficie total de3000 m2. Se realizaron análisis de varianza individuales por localidad, considerando como repetición los rendimientos obtenidos por cada genotipo (500 m2) por ciclo de evaluación; también se efectuaron análisis combinado con prueba deseparación de medias (DMS 5%) y un análisis económico mediante la Tasa de Retorno Marginal. Los resultados indicaronque las variedades y líneas mejoradas fueron superiores en másdel 100% en rendimiento al testigo. El análisis económicomostró que el mayor beneficio económico se obtuvo al sembrarlas variedades Negro INIFAPy Negro Cotaxtla 91, con utilidades superiores a los US $ 286/ha y una relación beneficio/costo de 1,52 y 1,51, respectivamente. |
first_indexed | 2024-12-13T09:31:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-78da633c034541e199101f6e3d2d3b42 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1021-7444 1659-1321 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-13T09:31:31Z |
publishDate | 2005-01-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Agronomía Mesoamericana |
spelling | doaj.art-78da633c034541e199101f6e3d2d3b422022-12-21T23:52:29ZspaUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana1021-74441659-13212005-01-0116115Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, MéxicoFrancisco Javier Ugalde AcostaErnesto L\u00F3pez SalinasOscar Hugo Tosquy ValleValidación de genotipos de frijol negro en la zona central del estado de Veracruz, México. El objetivo del presentetrabajo, fue validar genotipos de frijol con el paquete tecnológico del INIFAP, en parcelas de productores. Durante los ciclosde humedad residual de 1998 a 2001 se establecieron nueveparcelas de validación. Los genotipos utilizados fueron: las lí-neas II-307 y DOR-500 y las variedades Negro Huasteco 81,Negro Cotaxtla 91 y Negro INIFAPy como testigo del productor la variedad Jamapa. En las parcelas se realizaron las laboresde manejo agronómico recomendadas por el INIFAPpara esazona de producción. Cada parcela ocupó una superficie total de3000 m2. Se realizaron análisis de varianza individuales por localidad, considerando como repetición los rendimientos obtenidos por cada genotipo (500 m2) por ciclo de evaluación; también se efectuaron análisis combinado con prueba deseparación de medias (DMS 5%) y un análisis económico mediante la Tasa de Retorno Marginal. Los resultados indicaronque las variedades y líneas mejoradas fueron superiores en másdel 100% en rendimiento al testigo. El análisis económicomostró que el mayor beneficio económico se obtuvo al sembrarlas variedades Negro INIFAPy Negro Cotaxtla 91, con utilidades superiores a los US $ 286/ha y una relación beneficio/costo de 1,52 y 1,51, respectivamente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43716101 |
spellingShingle | Francisco Javier Ugalde Acosta Ernesto L\u00F3pez Salinas Oscar Hugo Tosquy Valle Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México Agronomía Mesoamericana |
title | Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México |
title_full | Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México |
title_fullStr | Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México |
title_full_unstemmed | Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México |
title_short | Validación de genotipos de frijol negro en la zona central del Estado de Veracruz, México |
title_sort | validacion de genotipos de frijol negro en la zona central del estado de veracruz mexico |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43716101 |
work_keys_str_mv | AT franciscojavierugaldeacosta validaciondegenotiposdefrijolnegroenlazonacentraldelestadodeveracruzmexico AT ernestolu00f3pezsalinas validaciondegenotiposdefrijolnegroenlazonacentraldelestadodeveracruzmexico AT oscarhugotosquyvalle validaciondegenotiposdefrijolnegroenlazonacentraldelestadodeveracruzmexico |