Pío Baroja y las miserias de la guerra

La publicación póstuma de Miserias de la guerra en 2006, cincuenta y cinco años después que Pío Baroja lo hubiera presentado a la censura franquista, hizo que la crítica española tuviera que repensar la posición del escritor vasco ante la Guerra Civil Española, siempre absolutamente crítico en relac...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Wagner Monteiro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade de São Paulo 2016-07-01
Series:Caracol
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/113627
Description
Summary:La publicación póstuma de Miserias de la guerra en 2006, cincuenta y cinco años después que Pío Baroja lo hubiera presentado a la censura franquista, hizo que la crítica española tuviera que repensar la posición del escritor vasco ante la Guerra Civil Española, siempre absolutamente crítico en relación a la política española pero que parecía haber elegido el silencio durante y ante la guerra. En este artículo, se propondrá, primeramente, una relación entre la obra de Baroja y su propia biografía para, en un segundo momento, verificar su lugar en la narrativa de la posguerra civil española. Finalmente, analizaremos Miserias de la guerra, novela ensayística que reflexiona sobre los momentos anteriores a la guerra civil y describe la Madrid del periodo.
ISSN:2178-1702
2317-9651